¿Cómo renovar mi licencia de conducir de Chile, cuándo vence el plazo y qué enfermedades me impiden tramitarla?

¿Eres ciudadano chileno y tu licencia de conducir venció? Esta nota es para ti. AQUÍ te contaremos el procedimiento a seguir para renovarlo, cuándo vence y lo más importante, qué enfermedades te impiden realizar el trámite.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce qué enfermedades te impedirían renovar tu licencia de conducir
Conoce qué enfermedades te impedirían renovar tu licencia de conducirFuente: BCN Chile - Crédito: El Popular

Tras tres años de pandemia, miles de conductores en Chile tendrán que actualizar los permisos de conducción este 2023, según ordenan las normas de ese país. Debido al confinamiento por la pandemia de la COVID-19, los conductores de los diferentes tipos de vehículos deberán realizar un trámite que había quedado olvidado: la renovación de la licencia de conducir.

Las autoridades del sector transporte en el país han establecido un plazo de vigencia para las licencias de conducir antiguas, y dicho tiempo de excepción llega a su fin este año. Esta medida obliga a miles de conductores a presentar sus antecedentes y dar inicio a los trámites necesarios para la renovación de sus licencias.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cómo se realiza el trámite de renovación?
  • ¿Cuáles son los requisitos de renovación?
  • ¿Qué enfermedades me impiden renovar el permiso?
  • ¿Cuáles son las sanciones por no tener licencia de conducir?

¿Cómo se realiza el trámite de renovación?

Los conductores que tengan el documento de conducir vencido deben ir hasta el municipio y dirigirse a la Oficina de la Dirección de Tránsito. Es importante señalar que, en algunos lugares la atención es por orden de llagada, mientras que en otros puedes reservar una cita de una hora.

En cuanto a los costos, la licencia más solicitada es la de Clase B que tiene un costo relativo entre 30.000 (37 dólares) y 40.000 pesos (50 dólares).

¿Cuáles son los requisitos de renovación?

A continuación, te enumeramos los requisitos para acceder a la renovación de tu licencia de conducir:

  • Si vas a obtener la licencia de conducir por primera vez en Chile, necesitas ser mayor de 18 años (de manera excepcional te la pueden entregar a los 17).
  • Debes contar con un documento (carné de identidad vigente y un certificado de enseñanza básica de primaria cumplida.
  • Si eres postulante, deberás realizar un examen teórico-práctico sobre las leyes del tránsito y un examen médico psicotécnico y de la vista.
  • Para renovar, se debe contar con la licencia anterior, el carné, cumplir con los exámenes de reflejos y vista.
  • Finalmente, debes rendir el examen teórico (solo en caso de los profesionales).

¿Qué enfermedades me impiden renovar el permiso?

Según el Reglamente para el Otorgamiento de Licencias de Conductor, el artículo 4 señala una serie de enfermedades que te impedirán renovar la licencia. De acuerdo con el reglamento, no podrán recibir la licencia de conducir aquellos que, padezcan males que produzcan “crisis de compromiso de conciencia” o movimientos involuntarios a una incapacidad de efectuar movimientos voluntarios que impidan actuar con rapidez y precisión”

En la misma línea, tampoco se considerará a aquellos postulantes que se considere con “defectos de tipo anatómico o funcional que les imposibilite conducir” o a quienes sufran insuficiencia respiratoria que requiera oxígeno o insuficiencia cardíaca permanente grados III y IV.

Sin embardo, a pesar de que hay restricciones, los postulantes tendrán la posibilidad de evitar el rechazo presentando un informe médico tratante, donde se certifique que puede manejar manejar, bajo su responsabilidad.

¿Cuáles son las sanciones por no tener licencia de conducir?

Aquellos conductores que no porten su licencia al ser fiscalizados por los carabineros chilenos, podrían afrontar una infracción con una multa equivalente a 31.000 (38 dólares) hasta los  62.000 pesos (77 dólares).

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.