BONOS PERÚ 2024 en mayo: Descubre si eres beneficiario con tu DNI y dónde recibir los nuevos subsidios

¡Atención! Los subsidios que entrega el Estado Peruano buscan beneficiar a las familias más vulnerables en diversas partes del país. AQUÍ consulta si eres uno de los seleccionados en mayo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Estado Peruano ofrece bonos especiales a las familias vulnerables en 2024.
El Estado Peruano ofrece bonos especiales a las familias vulnerables en 2024.Crédito: Difusión

Los subsidios que entrega el Gobierno de Dina Boluarte representan un rayo de esperanza para muchas familias peruanas que se encuentran en pobreza y pobreza extrema. Con la llegada de un nuevo mes, miles de ciudadanos desean conocer con exactitud la lista de beneficiarios y las fechas de pago de cada pago.

Estos bonos excepcionales destinados a brindar alivio financiero a quienes más lo necesitan, se han convertido en un recurso vital para mitigar las dificultades económicas y sociales en la actualidad. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Bonos Perú 2024: Lista de los subsidios que se podrán cobrar en mayo vía Banco de la Nación

Bono de 500 soles

El Bono para damnificados por lluvias (BAE) es un subsidio creado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) junto con el Fondo Mi Vivienda (FMV), y su implementación se inició el año pasado por los efectos de los desastres naturales. El propósito de esta ayuda es dirigirse a las familias cuyas residencias han sido calificadas como inhabitables o destruidas debido a fenómenos naturales ocurridos en los últimos meses.

Esta iniciativa les brinda la oportunidad de alquilar una vivienda adecuada con servicios básicos garantizados por un período de hasta dos años. Los beneficiarios deben acudir a las agencias del Banco de la Nación para cobrar su dinero. Se recomienda ingresar a la plataforma oficial para ver la fecha y hora del pago, haz CLIC AQUÍ.

Bono Techo Propio 2024

El monto asignado para este subsidio será diferente en cada región. Por ejemplo, se ha comunicado que en Amazonas y Cajamarca se estimará en S/37,698. Para Huánuco y Pasco, se establecerá en S/37,398. Mientras tanto, en Ucayali y Madre de Dios, el monto será de S/38,625.

En otras regiones, el monto fijado será de S/30,900. Las personas interesadas en acceder a este bono para comprar su terreno, casa o departamento propio deberán presentar los documentos requeridos, ingresando AQUÍ.

Programa Contigo

El Programa CONTIGO, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ofrece una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses a personas con discapacidad severa que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, con el fin de mejorar su calidad de vida. Para poder acceder a este programa, es necesario cumplir con tres requisitos fundamentales:

  • Presentar un certificado médico que certifique la discapacidad severa.
  • No recibir ningún tipo de ingreso o pensión.
  • Estar clasificado como persona en situación de pobreza de acuerdo a la evaluación realizada por el SISFOH.

Pensión 65

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, dependiente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), tiene como objetivo brindar apoyo social a personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de pobreza extrema. Para ser beneficiario, puedes iniciar el proceso de inscripción en la municipalidad de tu localidad o acudiendo directamente a la sede de Pensión 65 más cercana a tu ubicación. Es fundamental cumplir con ciertos requisitos para mantener la afiliación activa:

  • Tener 65 años de edad o más.
  • No recibir ningún tipo de pensión del sector público o privado, incluyendo beneficios económicos de EsSalud.
  • Estar incluido en el Padrón General de Hogares con una calificación socioeconómica de pobreza extrema, según SISFOH.

Banco de la Nación: horario de atención para este 2024

Desde el 8 de enero de 2024, el Banco de la Nación ampliará su horario de atención, comenzando a las 8:00 a. m. y finalizando a las 5:30 p. m. de lunes a viernes.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.