Senamhi anuncia fuertes lluvias en 19 regiones del país previo a Año Nuevo 2024: ¿cuáles son?

El Senamhi pronostica lo que se viene para estas 19 regiones del país. Asegura que las fuertes lluvias estarán acompañadas de otros eventos climatológicos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi pidió a la población estar atenta de sus avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Senamhi pidió a la población estar atenta de sus avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades.Fuente: GLR / Senamhi - Crédito: Composición

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció en un reciente pronóstico que 19 regiones del país soportarán fuertes lluvias y otras clases de precipitaciones. La entidad técnica indicó que los eventos climatológicos persistirán hasta antes del inicio del Año Nuevo 2024.

En ese marco, el Senamhi señaló que su predicción va desde hoy sábado 30 hasta mañana domingo 31 de diciembre y que las intensas precipitaciones afectarán a regiones de la sierra. No obstante, los eventos como nieve, granizo, aguanieve y lluvia también se registrarán en zonas localizadas de los departamentos de Tumbes y Piura.

Senamhi anuncia fuertes lluvias en 19 regiones: ¿cuáles son?

El Senamhi subrayó que se espera la ocurrencia de granizo "en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. de la sierra centro y sur". Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.

Por otro lado, la institución pública detalló que en la costa norte, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad "acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 30 km/h". Asimismo, se prevé lluvia ligera en distritos de la costa centro.

Las 19 regiones que se verán afectadas, según Senamhi

  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Moquegua
  • Pasco
  • Piura
  • Puno
  • Tacna
  • Tumbes.

Consecuencias de lluvias intensas

  • Las lluvias intensas pueden provocar desbordamientos de ríos y arroyos, lo que resulta en inundaciones en áreas bajas. Esto puede causar daños a propiedades, infraestructuras y pérdidas humanas.
  • En regiones montañosas, las lluvias intensas pueden saturar el suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra. Estos eventos pueden enterrar comunidades enteras y bloquear carreteras, causando aislamiento y dificultades en los esfuerzos de rescate.

¿Cuál es la función del Senamhi?

De acuerdo al propio organismo, el Senamhi es una entidad pública ejecutora adscrita al Ministerio del Ambiente. Y tiene como propósito "generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible en beneficio de la sociedad peruana".

Indeci brinda recomendaciones

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) pidió a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura en caso de emergencias. "Así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia", agregó.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.