Fonavi: Mira AQUÍ los documentos que deben presentar para recibir el pago de sus aportes

¡Atención fonavistas! Conoce cuáles son los documentos con los que debes contar para poder cobrar la devolución de tus aportes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Revisa los documentos que debe portar un fonavista para recibir el pago del Fonavi.
Revisa los documentos que debe portar un fonavista para recibir el pago del Fonavi.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

La devolución del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se llevará a cabo tras la aprobación de la propuesta legislativa en la que se autoriza un adelanto. Con esta medida miles de fonavistas se verían beneficiados, ya que recibirían el pago que han estado esperando por mucho tiempo.

A continuación te damos a conocer cuáles son los documentos que deben presentar los fonavistas para recibir la devolución del Fonavi. Aquí te mostramos los detalles más relevantes.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Qué documentos necesitan los fonavistas para recibir la devolución del Fonavi?
  • ¿Cuánto se pagaría en el adelanto de la devolución del Fonavi?

¿Qué documentos necesitan los fonavistas para recibir la devolución del Fonavi?

Los trabajadores que aportaron durante sus años de labores al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) necesitan contar con ciertos documentos para recibir el pago correspondiente, lo que sería la devolución de sus aportes.

Asimismo, te mostramos cuáles son estos documentos de gran importancia que necesitan presentar los fonavistas para poder cobrar el pago de sus contribuciones:

  • Certificados de trabajo
  • Cuadro resumen de aportaciones (ONP)
  • Constancia de pago de remuneraciones y descuentos de ley
  • Resolución de cese (públicos)
  • Estado de cuenta, del año 1993 a 1998 (afiliados a la AFP)
  • Boletas de pago de remuneraciones
  • Certificados de retención de renta de 5ta categoría
  • Cualquier otro documento que permita ubicar los Libros de Planillas e identificar aportes.

¿Cuánto se pagaría en el adelanto de la devolución del Fonavi?

El Congreso de la República aprobó la propuesta legislativa que tiene como objetivo principal entregar un adelanto del pago de los aportes a los fonavistas. Esta medida será de gran ayuda para los trabajadores que aportaron a este fondo durante su tiempo de actividad laboral. Además, cabe precisar que, los aportantes llevan un largo tiempo esperando que se lleve a cabo la devolución del Fonavi.

En lo que corresponde al adelanto del Fonavi aprobado por el Congreso, se proyecta que los pagos se realicen de la forma que te mostramos a continuación:

  • Fonavistas que nunca cobraron nada: S/ 2.000
  • Fonavistas que recibieron adelanto: S/ 1.000
  • Fonavistas que fueron excluidos: S/ 700 a S/ 2.000

Por otro lado, si el fonavista ha fallecido, el dinero que le corresponde puede ser cobrado por los familiares correctamente registrados. Asimismo, el pago se dará en las condiciones antes mencionadas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.