¿Qué productos están prohibidos llevar a un avión y cuánto es el peso permitido en un equipaje de mano?

Entérate AQUÍ cuáles son los productos que no debes empacar y cuál es el peso permitido en una maleta de viaje.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuales son los productos que se encuentran prohibidos llevar en una maleta de viaje.
Conoce cuales son los productos que se encuentran prohibidos llevar en una maleta de viaje.Fuente: Difusión

¿Estás pensando en viajar? El sueño de varias personas es poder conocer nuevos lugares y poder disfrutar al máximo cada momento de esa oportunidad. El presupuesto de cada viaje nacional e internacional puede variar dependiendo de varios factores (lugar, precio de los hoteles, idioma, entre otros).

Sin embargo, el error que cometen algunas personas es en el momento de empacar algunos productos que se encuentran no aptos para el viaje por las autoridades correspondientes y sobre todo el peso máximo para no cometer un aumento inesperado durante el viaje.

A continuación, cuáles son los productos prohibidos que no debes empacar y cuál es el peso máximo que debe tener una maleta de viaje.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son los productos que se encuentran prohibidos llevar en un avión?
  • ¿Cuánto es el peso permitido en un equipaje de mano?
  • ¿Cuáles son los pasos para tramitar el pasaporte electrónico?

¿Cuáles son los productos que se encuentran prohibidos llevar en un avión?

Según el portal oficial de Latam Airlines, estos son los productos que se encuentran prohibidos llevar en un avión:

  • Líquidos inflamables.
  • Blanqueadores.
  • Explosivos.
  • Veneno.
  • Ácido.
  • Gas comprimido.
  • Patinetas eléctricas (hoverboards, solo wheels, airwheels, mini-segway, balance wheel) impulsadas con baterías de ion-litio.
  • Encendedores, si viajas hacía o vía Estados Unidos.
  • Todo tipo de armas de fuego, como pistolas, revólveres, rifles y escopetas.
  • Pistolas de juguete, reproducciones de armas de fuego y armas de fuego de imitación que puedan confundirse con armas reales.
  • Componentes de armas de fuego (excepto equipos de visores y miras telescópicas).
  • Pistolas de aire, escopetas de aire comprimido, escopetas de perdigones y armas de balines.
  • Pistolas lanza-bengalas y pistolas de señalización.
  • Arcos, ballestas y flechas.
  • Pistolas de arpones y fusiles de pesca.
  • Tirachinas y catapultas.
  • Entre otros.

¿Cuánto es el peso permitido en un equipaje de mano?

Según el portal oficial de Jet Smart Perú, el peso permitido en un equipaje de mano es de 10 Kg ni las siguientes dimensiones: 55cm x 35cm x 25cm (largo, ancho, alto), incluyendo ruedas, asas y bolsillos.

Si los pasajeros traen un equipaje de mano adicional, debe facturarse como equipaje facturado. Si su equipaje de mano excede el tamaño o el peso, no se puede llevar en la cabina, se revisará y se enviará a la cabina.

¿Cuáles son los pasos para tramitar el pasaporte electrónico?

Según el portal oficial de Migraciones, la persona deberá realizar los siguientes pasos para obtener su pasaporte electrónico:

  • Paso 1: Contar con el DNI vigente y sin multas electorales.
  • Paso 2: Realizar por el pago de S/ 98.60 la expedición de pasaporte en cualquier agente del Banco de la Nación, a nivel nacional o en la plataforma de Pagalo.pe con tu número de identidad.
  • Paso 3: Saca tu cita mediante la página oficial de Migraciones de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 6:00 p.m.
  • Paso 4: Acude a tu cita en la sede que seleccionaste y lleva el comprobante de pago como tu DNI.
  • Paso 5: Tomate la foto dentro de migraciones.
  • Paso 6: Debes esperar 2 horas para la entrega del pasaporte electrónico (tienes plazo para recogerlo dentro de 60 días).
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.