Gobierno peruano ELIMINA VISA para estos ciudadanos: Podrán quedarse en el país por un plazo máximo de 183 días

Con esta nueva medida se establece que los extranjeros tendrán un plazo para quedarse en el país en un solo año. Conoce quiénes son los afectados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Eliminan visa para ciudadanos de Qatar.
Eliminan visa para ciudadanos de Qatar.Fuente: Composición ElPopular.pe | Nicole Gonzales

Recientemente, el gobierno peruano ha establecido eliminar la visa temporal en calidad de turista a los ciudadanos de Qatar. La medida que está respaldada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, si bien permitirá el ingreso de los qataríes al país con su pasaporte ordinario, solo podrán estar apenas seis meses.

La nueva disposición establece un plazo máximo de estadía por hasta 183 días, calendario, continuos o consecutivos, dentro de un periodo de un año. Esta flexibilización está enmarcado en una estrategia regional orientada a dinamizar el turismo, además de facilitar los intercambios culturales y económicos entre nuestro país y otros de Medio Oriente.

Eliminan la visa para turistas qataríes

La publicación de esta medida ya se hizo oficial en el diario El Peruano y se explica que los ciudadanos del Estado de Qatar, titulares de pasaportes ordinarios, podrán ingresar a nuestro país sin tener una visa temporal, pero deberán de contar con un pasaporte con una vigencia de al menos seis meses al momento de ingreso.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Perú?

Los ciudadanos extranjeros que quieran ingresar al Perú deben de cumplir con algunos requisitos importantes, de acuerdo a su nacionalidad y el motivo de su viaje. Por si no lo sabes, dependiendo del país de origen, algunas personas necesitarán una visa de turista, pero se deberá de verificar con el consulado peruano más cercano o en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, las autoridades migratorias pueden solicitarte un boleto de ida y vuelta que demuestre su intención de salir del Perú dentro de un plazo permitido de estadía. También se recomienda tener una reserva de hotel o comprobante de alojamiento, como una carta de invitación legalizada si te hospedarás en una vivienda privada.

En el caso de que el extranjero esté planeado una estadía prolongada o un viaje con menores de edad, podrías necesitar una carta notarial o autorización especial, así como antecedentes penales. Asimismo, los documentos que no estén en español posiblemente deban ser traducidos oficialmente.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente