Ministro de Educación sella alianza en París para potenciar ciencia y liderazgo en los COAR

Morgan Quero firma convenio clave con instituto francés que fomentará proyectos científicos y mayor inclusión de mujeres en la ciencia en los Colegios de Alto Rendimiento.



Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ministro de Educación sella alianza en París para mejorar el COAR.
Ministro de Educación sella alianza en París para mejorar el COAR.

El ministro de Educación, Morgan Quero, inició una visita oficial a París con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y consolidar la excelencia educativa de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Durante su agenda, destacó la firma de un convenio clave con el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), que impulsará la formación científica y el liderazgo juvenil en Perú.

Como parte de esta misión, el ministro Quero se reunió con representantes de organismos internacionales y autoridades francesas para dialogar sobre las políticas educativas peruanas, en el marco del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este proceso permitirá al país alinearse con estándares educativos de excelencia global.

Entre los encuentros más relevantes, Quero sostuvo reuniones con Lucía Dellagnelo, directora adjunta de Educación y Competencia de la OCDE, con quien revisó los avances del Perú en educación. Se espera que en julio el Comité de Políticas Educativas entregue el primer borrador del informe de adhesión, paso clave para acercar al país a la membresía plena de la OCDE.

Asimismo, el ministro tuvo citas bilaterales con el senador francés Jacques Grosperin y con Olivier Brandouy, director de France Éducation International. Estos diálogos buscan fortalecer la enseñanza del francés en el Perú, mejorar la formación docente y promover programas de intercambio como “Assistants des langues”, que permite a estudiantes peruanos vivir experiencias internacionales.

En su agenda académica, Quero participó en el seminario internacional Diálogos Filosóficos, organizado por la Universidad de París 8, donde expuso sobre los desafíos contemporáneos de la educación en América Latina y cómo el modelo STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) contribuye a transformar la enseñanza en Perú.

La firma del convenio con el IRD marca un hito para los COAR, pues permitirá que sus estudiantes participen en proyectos de investigación, talleres y actividades que fomenten el liderazgo juvenil, la participación de mujeres en la ciencia y el respeto por la identidad cultural peruana. Esta alianza refuerza el compromiso del Ministerio de Educación por ofrecer una formación científica de alto nivel.

Con estas acciones, el Ministerio de Educación busca posicionar a los COAR como espacios de excelencia educativa y de proyección internacional, formando a los futuros líderes y científicos que el Perú necesita para enfrentar los retos del siglo XXI.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.

Ofertas

Lo más reciente