Turista japonesa es internada tras ser rescatada en Áncash: sigue la dura misión de recuperar a su compañera

Turista japonesa fue rescatada del Huascarán y permanece internada en Áncash. Autoridades alistan recuperación del cuerpo de su compañera fallecida.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Japonesa sobrevive a tragedia en la nieve, mientras recuperan cuerpo de su amiga.
Japonesa sobrevive a tragedia en la nieve, mientras recuperan cuerpo de su amiga.

Una de las dos montañistas japonesas que se extravió en el nevado Huascarán, en la región Áncash, fue evacuada con vida y trasladada al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. La mujer, identificada como Saki Terada, de 35 años, permaneció cuatro días en condiciones extremas antes de ser rescatada.

Turista japonesa rescatada del Huascarán permanece hospitalizada

El jefe de la Región Policial Áncash, general Antonio Loreño Beltrán, declaró a RPP que el rescate se realizó desde una zona ubicada por encima de los 6,000 metros sobre el nivel del mar. "El rescate ha sido de la persona viva. Se ha priorizado porque era difícil trasladarla", señaló el general, explicando que la turista fue estabilizada en el campamento antes de su traslado en helicóptero.

Fallece su compañera en el nevado

Terada no estaba sola. Su compañera, Chiaki Inada, de 40 años, lamentablemente falleció durante la travesía, presuntamente por hipotermia. Según detalló el general Loreño, los restos de Inada permanecen aún en la alta montaña y se tiene previsto recuperarlos en las próximas horas. "(Ahora debemos) encargarnos de traer el cadáver y obviamente lo van a trasladar a la morgue para determinar la causa de la muerte", afirmó.

La operación de rescate enfrentó enormes desafíos debido a la altitud y a las condiciones climáticas adversas. El cuerpo de brigadistas logró llegar hasta la zona alta, desde donde Terada fue trasladada a una aeronave policial para recibir atención médica inmediata en Huaraz.

turistas japonesas

Emotivo rescate en el Huascarán: japonesa es salvada, pero su compañera quedó atrás.

Las autoridades informaron que se han iniciado gestiones para asegurar el suministro de combustible para los helicópteros de rescate. Esta medida busca garantizar que futuras emergencias en zonas de difícil acceso puedan ser atendidas sin demoras.

Cabe mencionar que, el caso ha generado conmoción entre la comunidad montañista y ha reavivado el llamado a extremar las precauciones durante las expediciones en la cordillera Blanca, una de las más desafiantes del país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente