Hospital de EsSalud en Apurímac solo avanza 0.1% tras 4 meses pese a millonaria inversión

A pesar de que la presidenta Dina Boluarte colocó la primera piedra en una ceremonia oficial, la construcción del Hospital de Chalhuanca sigue prácticamente paralizada

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Hospital de EsSalud en Apurímac no tiene avances tras cuatro meses de ejecución.
Hospital de EsSalud en Apurímac no tiene avances tras cuatro meses de ejecución.

El 25 de febrero de 2025, en una ceremonia encabezada por la presidenta Dina Boluarte, se anunció con entusiasmo la construcción de un nuevo hospital de EsSalud en Chalhuanca, región Apurímac. La obra debía completarse en 14 meses y beneficiar a más de 11 mil asegurados. Sin embargo, han pasado cuatro meses desde el inicio del contrato y el avance físico registrado es de apenas 0.1%, según el informe técnico 008-2025-JVC-IO-ESSALUD.

El proyecto fue adjudicado al Consorcio Elohim Chalhuanca por más de 58 millones de soles, pero hasta la fecha solo se ha ejecutado un total de S/ 70,254.50. Este escaso avance ha generado preocupación entre la población y autoridades locales, que consideran inaceptable que, tras 120 días, la obra siga estancada en su etapa inicial.

Uno de los factores que habría contribuido al retraso es la suspensión de trabajos durante casi dos meses por lluvias. No obstante, el reinicio de labores en mayo no se tradujo en avances significativos. El abogado Carlos Navarro, representante de la comunidad, denunció que EsSalud no ha tomado ninguna medida efectiva para corregir el rumbo del proyecto, pese a los claros incumplimientos contractuales.

Navarro señaló que, de acuerdo con la Ley de Contrataciones del Estado, EsSalud ya debería haber evaluado la resolución del contrato o una intervención económica, debido a la ausencia de un cronograma acelerado y la falta de ejecución real. También cuestionó la inacción de la Contraloría General de la República, que no ha fiscalizado el proyecto a fondo.

El alcalde provincial de Aymaraes, Gustavo Carrillo, confirmó que los trabajos han sido mínimos y que recién se están realizando movimientos de tierra. Por su parte, el coordinador de EsSalud en la obra admitió que hubo dos suspensiones y 19 días no ejecutados, por lo que ahora se ha solicitado al contratista un nuevo cronograma más ambicioso.

El hospital prometido contempla una infraestructura de 5,425 m² con 11 consultorios, 20 camas de hospitalización, salas de parto, urgencias, cirugía ambulatoria y servicios de diagnóstico. Sin embargo, mientras las promesas siguen sobre el papel, la población continúa sin acceso a un centro de salud moderno y adecuado.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.

Ofertas

Lo más reciente