Congreso otorga 15 días para investigar a la fiscal de la Nación

Delia Espinoza será investigada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tras una denuncia constitucional que cuestiona su desempeño al frente del Ministerio Público.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Congreso otorga 15 días para investigar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Congreso otorga 15 días para investigar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó otorgar un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar la denuncia presentada contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. La medida fue respaldada por mayoría y responde a la necesidad de esclarecer posibles faltas cometidas por la titular del Ministerio Público en el ejercicio de sus funciones.

La denuncia constitucional que dio origen a esta decisión plantea presuntas irregularidades administrativas y posibles infracciones constitucionales por parte de Espinoza. Aunque los detalles específicos de la acusación no se han hecho públicos en su totalidad, la subcomisión deberá realizar una indagación minuciosa, recabando testimonios y documentos que sustenten o descarten los cargos.

Durante el plazo otorgado, los congresistas miembros de la subcomisión podrán citar a la fiscal Espinoza, así como a otros involucrados en el caso. Al finalizar los 15 días hábiles, la subcomisión deberá presentar un informe que podrá recomendar el archivo del caso o la continuación del proceso con una acusación formal ante el Pleno del Congreso

Delia Espinoza asumió la jefatura del Ministerio Público en octubre de 2024, y desde entonces ha liderado diversas investigaciones sensibles para el país. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas por supuestas decisiones controversiales y enfrentamientos con otros entes del Estado, lo que ha alimentado el clima de tensión institucional.

Este proceso se da en un contexto político polarizado, donde la relación entre el Congreso y el Ministerio Público ha sido marcada por desconfianza mutua. Organizaciones de la sociedad civil han pedido que la investigación se conduzca con objetividad y sin intereses políticos que puedan empañar la autonomía de las instituciones.

La investigación culminaría a finales de junio o inicios de julio, y marcará un momento clave para el futuro de la fiscal Espinoza. De confirmarse alguna infracción, el Congreso podría iniciar un proceso de destitución o inhabilitación, lo que supondría un nuevo capítulo en la pugna entre el Legislativo y el sistema de justicia.

Santivañes impulsa la denuncia

El exministro del Interior, Juan José Santivañes, quien podría ser detenido en los próximos dias, fue quien presentó la denuncia constitucional que originó este proceso. En su denuncia, planteó que Delia Espinoza vulneró su derecho a la intimidad y ejerció abuso de autoridad. Además, pidió al Congreso que se inhabilite a la fiscal por hasta 10 años, argumentando que la divulgación de providencias reservadas habría tenido motivaciones mediáticas más que institucionales.

El caso fue admitido inicialmente por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales con 15 votos a favor, y luego la Comisión Permanente ratificó que se investigaría en 15 días hábiles, con 19 votos a favor, 2 en contra y una abstención.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.

Ofertas

Lo más reciente