Jean Deza se salva de la cárcel: Poder Judicial rechaza prisión preventiva contra jugador y solo impone restricciones

Jean Deza no irá a la cárcel por agredir a su expareja Gabriela Alava, pero deberá cumplir restricciones según la Corte Superior de Justicia de Lima.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El tercer juzgado de investigación de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó que Jean Deza sea sometido a una medida de comparecencia.
El tercer juzgado de investigación de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó que Jean Deza sea sometido a una medida de comparecencia.Crédito: Difusión

Este viernes 7 de febrero, el Poder Judicial impuso una comparecencia restringida al futbolista Jean Deza, quien deberá cumplir con diversas reglas de conducta y abonar una caución de 5.000 soles. Esta decisión fue tomada por el 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, que también estableció que el deportista no podrá acercarse a su expareja, la modelo Gabriela Alava. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Jean Deza no podrá cambiar de domicilio sin previa autorización

El Corte Superior de Justicia de Lima anunció, mediante sus redes sociales, que se ha determinado la comparecencia restringida para Jean Deza. Esta decisión también implica la anulación de la solicitud de prisión preventiva por un periodo de 9 meses, que había sido solicitada contra el exfutbolista de Alianza Lima, Sport Huancayo y otros clubes del país.

Una de las restricciones más relevantes impuestas a Deza es la prohibición de comunicarse o encontrarse con su expareja. Además, deberá presentarse de manera regular ante las autoridades competentes y no podrá modificar su lugar de residencia sin obtener la autorización correspondiente. La medida puede revocarse si el jugador no cumpla con las medidas dictadas.

Poder Judicial impone comparecencia con restricciones a Jean Deza en caso de tentativa de feminicidio

Foto: Corte Superior de Justicia de Lima

¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS