SJL: Fiscalía investiga a funcionarios de Sedapal por venta de agua potable a pobladores

El Ministerio Público, realizó un allanamiento a las viviendas de la organización criminal "Los Aguateros de Lima Este" por comercializar agua potable a los pobladores de San Juan de Lurigancho y Jicamarca.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Investigan a funcionarios de Sedapal por vender agua a pobladores de San Juan de Lurigancho y Jicamarca
Investigan a funcionarios de Sedapal por vender agua a pobladores de San Juan de Lurigancho y JicamarcaCrédito: Ministerio Público de Lima Este

El Ministerio Público de Lima Este, investiga a la organización criminal "Los Aguateros de Lima Este" que se dedicaría a comercializar agua potable a los pobladores de las zonas vulnerables del distrito de San Juan de Lurigancho y en la localidad de Jicamarca.

El pasado 13 de diciembre, la Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Este, dirigió un mega operativo de allanamiento, incautación y detención preliminar de los presuntos integrantes de la organización criminal "Los Aguateros de Lima Este".

La diligencia fue conducida por la fiscal provincial Rosmery Villavicencio Heredia y los fiscales adjuntos provinciales Cristopher Vásquez Mateo y Óscar Polanco Casilla y se enmarcó en la investigación seguida a los detenidos por los delitos de cohecho activo genérico, colusión agravada y organización criminal

Durante el operativo fueron capturaron los funcionarios de SEDAPAL, Julio César Gamboa Cerna y Jacqueline Johana Saravia Meza, los contratistas Jesús Luis Miranda Contreras y Merly Jeniffer Torres Calderón y los ciudadanos Luiggi Oscar Bullón Ravines, Nicolás Graceliano Cotrina Estela, Noemí Angélica Alvarado Inga, Clariza Celia Cruz Vallejos y Yorvis Godoy Montilla.

Mientras que el funcionario de la Municipalidad de San Antonio de Huarochirí, Roberto Luis Pachas Atuncar, se encuentra en calidad de prófugo y en las próximas horas se procederá con su captura.

En el allanamiento a las 22 viviendas de los investigados, se incautaron agendas, libretas, teléfonos celulares, chips, laptops, y dinero en efectivo en moneda nacional e internacional (dólares).

El Ministerio Público investiga a los integrantes de la presunta organización criminal, presuntamente por comercializar el agua destinada para los pobladores que no cuentan con el recurso hídrico, generando un perjuicio económico al Estado, por más de 25’000,000.00 de soles, que desembolsó SEDAPAL, para el cumplimiento del programa, que no llegó a la población beneficiaria.

Participaron en este mega operativo en simultáneo, más de 15 fiscales anticorrupción, policías de la Dirección Contra la Corrupción y de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.