Cusco: anciano fallece en incendio forestal al intentar rescatar sus bienes

El adulto mayor tenía 70 años de edad y pereció al quedar atrapado en su casa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cabe señalar que el hecho ocurrió también con 30 hectáreas de vegetación en el sector hacienda Huancallusi, donde el fuego alcanzó los cerros colindantes.
Cabe señalar que el hecho ocurrió también con 30 hectáreas de vegetación en el sector hacienda Huancallusi, donde el fuego alcanzó los cerros colindantes.Fuente: GLR - Crédito: Foto: La República

Un anciano de 70 años falleció cuando intentaba rescatar sus bienes tras un incendio forestal en la comunidad de Paclla, del distrito de Omacha, en la provincia de Paruro, en la región Cusco. En ese sentido, el adulto mayor quedó atrapado en su casa durante el siniestro y perdió la vida calcinado.

Cabe señalar que el hecho ocurrió también con 30 hectáreas de vegetación en el sector hacienda Huancallusi, donde el fuego alcanzó los cerros colindantes de la provincia de Chumbivilcas y destruyó a su paso plantas nativas.

Además, luego de sofocar las llamas, las autoridades del distrito y efectivos de la Policía Nacional iniciaron una inspección por toda el área afectada, por lo que se percataron del deceso de un comunero de Paclla. Así, hallaron el cuerpo calcinado de Víctor Cárdenas Pfoccori (70).

Vecinos contaron el hecho

Asimismo, los comuneros de la zona mencionaron que Cárdenas, en medio del siniestro, bajó a su cabaña que ardía en llamas, con la finalidad de rescatar sus bienes, pero atrapado por el fuego.

Del mismo modo, acerca del deceso, se comunicó al fiscal de turno de Paruro, quien dispuso el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue para la necropsia de ley. Además, se dio cuenta del suceso al fiscal de turno de Medio Ambiente de la ciudad de Cusco.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, el presunto autor del incendio aún está pendiente de determinarse. Además, advirtieron que todavía se visualiza algunos focos minúsculos de fuego y humo; por ello, la población teme que este se reavive.

¿Cuáles son las líneas de emergencia?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.