"Por el momento, no hay ningún peruano afectado": Embajada se pronuncia tras estampida en Corea del Sur

La Embajada del Perú señaló que se encuentra en constante monitoreo ante los acontecimientos ocurridos en Corea del Sur.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cientos de personas buscan a sus víctimas en Corea del Sur.
Cientos de personas buscan a sus víctimas en Corea del Sur.Crédito: Sofía Pichihua

La Embajada del Perú en Corea del Sur se ha pronunciado tras el fatídico episodio de al menos 120 personas fallecidas por paro cardíaco, luego de que sean embestidas por una multitud. La entidad manifestó que hasta el momento no se ha reportado ningún peruano afectado en Seúl tras la víspera por Halloween.

"La Sección Consular de la Embajada del Perú se encuentra en constante monitoreo de los acontecimientos que se vienen suscitando en el barrio de #Itaewon. Por el momento no se ha reportado a ningún connacional afectado por los incidentes", expresó la embajada, y en esa línea, compartió su teléfono de emergencia: 010 6294 5810.

A través de las redes sociales, se puede observar lamentables imágenes de personas echadas en el asfalto del barrio de Itaewon, recibiendo los auxilios de los paramédicos. Al principio se había reportado un total de 59 decesos, pero transcurridos las horas la cifra de víctimas se ha elevado a no menos de 120.

Por su parte, las autoridades del país asiático han tomado diversas medidas para impedir mayores víctimas. Entre ellas, ha exigido a los ciudadanos no transitar por el barrio de Itaewon y no generar aglomeración innecesaria. Sin embargo, familiares se encuentran ahí buscando a sus heridos y fallecidos.

¿Cómo ahorrar en Halloween y el Día de la Canción Criolla?

  1. Haz tu propio disfraz: confía en tu creatividad y utiliza objetos que tengas en tu casa, existen ciento de opciones divertidas.
  2. No compres en exceso: no es necesario que gastes en exceso, ya sea en los dulces para Halloween o la comida para el Día de la Canción Criolla.
  3. Haz tu propia fiesta: arma un plan en tu casa e invita amigos, si es mucha logística, puedes buscar un bar o peña cerca, lo importante es pasarla con tus amigos.
  4. Salir cerca del hogar: si no sales de fiesta, puedes optar por ir a ver una película o ir a comer a un lugar que te guste y no hayas ido en mucho tiempo.
  5. Entretenimiento gratis: algunas municipalidades o centros culturales programan eventos que celebran nuestra peruanidad en espacios públicos. Busca en las redes de tu distrito si es que realizarán alguna actividad.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.