Qué hacer si no aceptan el producto con ofertas en el Día del Shopping [FOTOS]

Si eres de los que aprovecharán el Día del Shopping para adquirir ofertas en productos de tu interés, aquí te dejamos algunas recomendaciones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Día del Shopping se realizará este 24 y 25 de septiembre.
El Día del Shopping se realizará este 24 y 25 de septiembre.Crédito: Composición: El Popular.

Hoy 24 de septiembre se está llevando a cabo el Día del Shopping , algunos usuarios se preguntan qué deben hacer si no aceptan los productos que tienen ofertas. En la siguiente nota te indicamos algunos tips para realizar una compra exitosa. Recuerda que mañana 25 de septiembre también se realizará este evento.

¿Cuáles son tus derechos fundamentales como consumidor?

  • Derecho a recibir un producto o servicio apropiado y adecuado:
    - Se deberá verificar la publicidad y la información recibida.
    - Tiene que haber una correspondencia entre lo que esperamos recibir y efectivamente brinda el proveedor.
  • Derecho a una protección eficaz:
    - Los productos y servicios deben ser seguros y no un peligro para la vida, salud e integridad física.
  • Derecho a acceder a información oportuna, suficiente y veraz:
    - La información tiene que ser relevante para una buena decisión de compra.
    - La información tendrá que ajustarse a sus intereses para el consumo adecuado de los productos o servicios.
  • Derecho a la protección contra métodos comerciales abusivos:
    - No está permitido los métodos comerciales coercitivos, agresivos o engañosos.
    - La información que se brinda no deberá llevarnos a cometer un error.
  • Derecho a un trato justo y equitativo en toda compra de un producto o contratación de un servicio:
    - No deberá haber ningún tipo de discriminación.
    - Si se llega a dar esta situación, deberá ser denunciada.
  • Derecho a la reparación o reposición de un producto:
    - Tendrá que darse la reparación o incluso la devolución de la cantidad pagada.
    - Todo tendrá que establecerse al código.
  • Derecho a una indemnización por daños o perjuicios:
    - Se deberá dar un resarcimiento por daño o perjuicio ocasionado tras la compra de un producto o contratación de servicio.
    - Lo dispuesto se tendrá que regir en el Código de Protección y Defensa del Consumidor y el Código Civil.
  • Derecho a elegir libremente:
    - El proveedor debe informar con claridad sobre las características y/o condiciones para el acceso a un producto o servicio antes de su compra.
    - Tendrá el derecho a elegir el producto o servicio más conveniente, sin presión o condicionamiento.
  • Derecho a ser escuchados de manera individual o colectiva:
    - Las entendidas públicas o privadas deberán prestar atención a los reclamos o denuncias.
  • Derecho al pago anticipado o prepago de saldos en toda operación de crédito:
    - Se pueden hacer pagos en forma total o parcial.
    - Si se llega a pagar todo, liquidarlo, no se aplicarán penalidades o comisiones.
elpopular.pe

¿Qué te recomienda Indecopi?

La persona afectada deberá recurrir a Indecopi cuando presente problemas en su compra. Estos podrían darse porque la tienda no informó sobre las condiciones para adquirir un producto.

  • Paso 1: Asesorarse llamando al 2247777 en Lima y 0880-4-4040 en provincias.
  • Paso 2: Solicitar la hoja de reclamación del Libro de Reclamaciones, mismo que será llenado dentro del supermercado.
elpopular.pe

Claves para tener una compra exitosa online:

  • Busca online las tiendas con descuentos y usa la palabra “oulet”.
  • Verifica los precios.
  • Presta atención a las diferencias, sobre todo cuando incluye la palabra “fábrica” y “solo para tiendas de descuentos”.
  • Consulta las políticas de devolución.
  • Busca códigos de descuentos.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.