Lambayeque: fiscal abrió investigación a general de la policía por cobrar cupos

El Ministerio Público de Lambayeque abrió investigación contra el general PNP Max García Esquivel y otros policías por cobrar cupos a sus mismo colegas para permanecer en sus cargos y a empresarios.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Ministerio Público de Lambayeque abrió investigación contra Max García Esquivel por cobrar cupos a empresarios y a sus colegas
El Ministerio Público de Lambayeque abrió investigación contra Max García Esquivel por cobrar cupos a empresarios y a sus colegasCrédito: Archivo

El Ministerio Público de Lambayeque abrió investigación preliminar contra el jefe de la Macro Región Policial de Lambayeque, el general PNP Max García Esquivel presuntamente por realizar un operativo simultáneo en discotecas y night clubes de diferentes puntos de dicha ciudad para imponer una tarifa o “cupo” de dinero a cambio de permitir el funcionamiento de los establecimientos.

El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque dispuso el inicio de diligencias preliminares contra el general PNP Max García Esquivel, tras ser acusado como autor de la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio en el ejercicio de la función policial.

Asimismo, se abrió investigación contra los suboficiales PNP Ray Rolf Velásquez Calsín y Julio Alfredo Gentile Pacahs como presuntos cómplices del mismo delito.

La apertura de investigación en sede fiscal se dispuso a partir de la difusión de notas periodísticas en las que se denuncia a los citados miembros de la Policía Nacional por el presunto cobro de “cuotas” a efectivos policiales para no ser removidos de sus cargos; así como por el cobro de cupos a empresarios.

Como parte de esta investigación, a cargo del fiscal Julio César Taboada Ramón, se realizó esta mañana una diligencia de exhibición de documentos en la sede de la II Macro Región Policial para recabar información relacionada a los cambios, rotaciones y legajos del personal policial.

Asimismo, se ha dispuesto la toma de declaraciones de los investigados; la visualización, escucha y transcripción del video que recoge la denuncia; y otros actos de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos denunciados.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.