Callao: condenan a cadena perpetua a padrastro que abusó de su hijastra

El Ministerio Público del Callao logró que se condene a la máxima pena contra Marco Cruz.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Condenan a cadena perpetua a Marco Antonio Cruz Mendoza que abusó de su hijastra
Condenan a cadena perpetua a Marco Antonio Cruz Mendoza que abusó de su hijastraCrédito: Ministerio Público del Callao

El padrastro Marco Cruz fue condenado a la pena máxima de cadena perpetua por realizar tocamientos indebidos y abusar sexualmente de su hijastra menor de edad durante cinco años en su vivienda del Callao.

El Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar del Callao demostró la culpabilidad de Marco Cruz de los hechos que se le imputa.

En adelanto del fallo, el Poder Judicial lo sentenció por el delito contra la libertad sexual, en su modalidad de violación sexual y tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menor de edad (artículos 173 y 176-A del Código Penal, respectivamente) y le impuso el pago de 10mil soles de reparación civil a favor de la víctima.

Durante el juicio oral, la fiscal provincial Mónica Elvira Quijano Rojas sostuvo que el imputado Cruz Mendoza agredió sexualmente a su hijastra, desde que ella tenía 8 años de edad. Los hechos se descubrieron el 14 de septiembre, cuando el agresor quiso volver a cometer el delito, pero la menor llamó a su mamá, quien denunció a su ex pareja en la comisaría Juan Ingunza Valdivia.

Para sustentar su teoría del caso, la fiscal Quijano Rojas presentó varias pruebas como es el acta de la entrevista única realizada a la adolescente en la cámara Gesell, el certificado médico legal que corrobora las agresiones; además, interrogó a la madre de la víctima como testigo y a los profesionales que realizaron las pericias.

Canales de ayuda

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.