Canta: Más de 35 mil truchas murieron tras contaminación del río Chillón con 40 toneladas de zinc [VIDEO]

Criadores de truchas exigieron a las empresas que se presenten en cada una de las unidades de producción para que limpien las pozas con suma urgencia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pozas donde se albergan truchas se estarían viendo afectadas por la contaminación.
Pozas donde se albergan truchas se estarían viendo afectadas por la contaminación.Crédito: Composición: El Popular.

¡Alarmante! Tras darse a conocer que este último lunes 13 de junio un camión cargado de zinc cayó en la zona de Culhuay, provincia de Canta y contaminó las aguas del río Chillón, se ha reportado la muerte de más de 35 mil truchas. Los criadores aseguraron que no hubo ninguna medida para revenir este desastre y las pozas que albergan estos animales están en peligro.

“La empresa tiene que hacerse presente en cada una de las unidades de producción para limpiar las fosas correspondientes a la crianza de las truchas. Tengo una estimación que, en cada unidad de producción, está muriendo un porcentaje superior al 30 por ciento”, mencionó a uno de los afectados, Jeús Alberto Navarro a Exitosa.

Los agricultores y ganaderos mencionaron que también se han visto afectados por este derrame y por eso solicitan ayuda de los diferentes ministerios. “Hacemos un llamado al Ministerio del Ambiente, Ministerio de la Producción y al Ministerio de Agricultura. El daño no solo se está causando a las truchas. Mi comunidad es explícitamente ganadera: tenemos ganado vacuno que, en estos momentos, están en la periferia del pueblo y, por fuerza mayor, están tomando agua (contaminada)”.

Del mismo modo, el representante de los criadores de truchas agregó que no es la primera vez que las aguas se contaminan, ya que muchos camiones acuden a estos lugares para dejar varios metales pesados. Ellos recuerdan que en el 2018, en el kilómetro 21, distrito de Huaros, pasó algo similar.

“En aquel momento se derramó 36 toneladas de zinc y el mineral provenía de la minería Animón, que le pertenece a la compañaía Minera Chungar S. A. C. [...] Hasta el momento sabemos que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sigue supervisando las funciones de fiscalización”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.