Minsa advierte de un incremento de casos de dengue en Pachacamac

Según la entidad, se ha reportado más de 90 casos en la zona por lo que solicitó a las autoridades realizar una campaña contra el dengue.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
dengue en Pachacamac
dengue en Pachacamac

El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la comunidad de Pachacamac sobre el incremento de casos de dengue en la región. En ese sentido, la entidad indicó que se ha reportado 92 infectados de la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes Aegypti.

Tras ello el alcalde de Pachacamac, Elvis Pómez Cano, visitó a más de 20 mil hogares de su localidad y con personal capacitado realizaron fumigación en la zona. Además, que se realizó una capacitación a los pobladores del peligro del zancudo.

“Pido a mis vecinos tomar conciencia de esta lucha de todos nosotros abrir sus domicilios al personal autorizado bajo la seguridad de los efectivos militares sé que todos juntos lograremos el objetivo con la fumigación y la eliminación de agua estancada que es su nicho de reproducción, eliminemos y erradicaremos este mal", detalló el alcalde.

Cabe detallar que la enfermedad del dengue genera fiebre alta y puede ser mortal para los niños y adultos mayores. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte.

¿Cómo se identifica el zancudo del dengue?

De acuerdo con los especialistas, el zancudo del dengue conocido como Aedes, es de color negro con manchas o anillos blancos en el dorso y las alas. Además, mide aproximadamente 5 mm.

Los huevos son colocados en la pared y tiene un tiempo de eclosión de 8 a 10 días. Luego se transforman en larvas y finalmente en el zancudo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.