“Está hecho de quincha y el Minsa lo sabe”: Director de hospital se pronuncia tras caída de techo en sala de recién nacidos [VIDEOS]

Luis Orihuela, indicó que muchas áreas del nosocomio se encuentran declaradas en emergencia e inhabitables.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Hospital en Huancayo informó que los 10 bebés prematuros en incubadoras no sufrieron daños.
Hospital en Huancayo informó que los 10 bebés prematuros en incubadoras no sufrieron daños.Crédito: Composición: El Popular

¡Pudo terminar en una tragedia! Tras haberse desprendido parte del techo en la sala de recién nacidos del hospital El Carmen en Huancayo, el director Luis Orihuela, no dudó en pronunciarse y señaló que el lugar está hecho de quincha . Asimismo, reiteró que el Ministerio de Salud, estaba al tanto de los problemas que se sucintaban conforme a su infraestructura.

“Hubo un desprendimiento parcial del cielo raso, esto llamó a la alarma porque se encontraba en un área de neonatología. Lo que se decidió es evacuar a otros ambientes, exactamente las diez incubadoras que tenemos con los pacientes [...] Hicimos el mantenimiento de todo el cielo raso y la inspección del techo porque dijeron falsas noticias al decir que se cayó”, mencionó el médico a Canal N.

“Creemos que se dio por la misma intensidad de uso, ya tiene más de 150 años, es un hospital de quincha y adobe, eso lo conoce el Ministerio de salud. Siempre hemos solicitado el apoyo correspondiente, estamos haciendo construcciones aledañas de nuevos ambientes [...] El material que se cayó es ligero, no causa mucho problema al desmontaje, pero por precaución hemos dejado la sala vacía”, agregó.

Se sabe hasta el momento que este hospital especializado de nivel 3, brinda estos servicios porque no existe un establecimiento con el número 2. “En las primeras actividades que se iniciaron para el trabajo de reconstrucción, nosotros apoyamos. lamentablemente, la otra gestión que no fue Perú Libre, trasladó los expedientes a otro local y se detuvieron”.

“Tenemos informes de Defensa Civil,que muchas de estas áreas están declaradas en emergencia e inhabitabilidad [...] Esperamos que para el 14 de junio haya una empresa ganadora en la licitación y así se pueda dar esta construcción que se encuentra pendiente [...] Aquí llegan pacientes de Huancavelica, Cusco, Pasco, hacemos todos los esfuerzos para atender, pero adolecemos con la infraestructura”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.