“Escuchen nuestras demandas”: Pescadores artesanales de Chimbote acatarán paro indefinido desde el lunes 11 de abril

El dirigente de los pescadores artesanales reiteró que no generarán más “conflictos ni caos en el país”, ya que solo buscan conversar con Pedro Castillo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pescadores saldrán a protestar para que el Gobierno Central atienda sus demandas.
Pescadores saldrán a protestar para que el Gobierno Central atienda sus demandas.Fuente: Julio Reaño Mesones. - Crédito: Composición: El Popular.

¡Tomen sus precauciones! Este lunes 11 de abril, Joaquín Cruz, dirigente de pescadores artesanales de Chimbote, dio a conocer que acatarán un paro indefinido para que el Gobierno de Pedro Castillo Terrones, pueda escuchar sus demandas y ayudarlos con una solución que los beneficie, ya que están cansados de las injusticias por parte de las empresas extranjeras.

“Tras una asamblea que hemos tenido con todos los gremios de a pesca artesanal de la Cámara del Comercio de Chimbote se tomó la decisión de declararnos en paro indefinido desde el 11 de abril, por los atropellos en toda la pesca […] Durante muchos años, empresas transnacionales se han apoderado del mar del Perú, de nuestras anchovetas”, mencionó a Exitosa.

“Las embarcaciones transnacionales tiene todos los aparatos tecnológicos de última generación que capturan todas las especies del mar del Perú (furel, caballa, bonito, entre otros). Nosotros solo pescamos anchovetas para hacer conservas y generamos trabajo y cuando tenemos anchoveta el gobierno no nos compra […] prefiere las conservas de Taiwan”, agregó. }

Del mismo modo, Cruz, explicó que se sienten abandonados y el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), encargado de proveer a los comedores populares, vasos de leche, entre otros, era el único que les solicitaba la compra de sus conservas de anchoveta porque contienen nutrientes.

“Queremos reunirnos con el presidente de la República para decirle que aquí tenemos la materia prima, aquí tenemos el capital humano, aquí tenemos el esfuerzo que hace un pescador artesanal para extraer los productos del mar del Perú, pero no tenemos quien nos compre nuestro producto, no lo tenemos ni en nuestro país, por eso ya es hora de hacer un paro para que el Gobierno Central escuche nuestras necesidades y nuestra problemática”, finalizó el representante de los pescadores en Chimbote.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.