Ministerio Público registró 70 denuncias y más de 30 detenidos durante protestas

El Ministerio Público señala que las denuncias fueron por desobediencia a la autoridad, daños, robos y otros se registraron en varias regiones del país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ministerio Público registró 70 denuncias y más de 30 detenidos
Ministerio Público registró 70 denuncias y más de 30 detenidosCrédito: Archivo

El Ministerio Público lamenta las muertes ocurridas durante las manifestaciones del 5 y 6 de abril, e informa que desplegó un total de 464 fiscales, además de 270 especialistas de medicina legal y 382 servidores administrativos de 28 distritos fiscales, con el fin de mantener el orden legal en el territorio nacional.

Como parte de las diligencias fiscales, se registraron 70 denuncias en los distritos fiscales de Huánuco (13), Selva Central (12), Apurímac (11), Lambayeque (8), Ucayali (8), Lima Centro (7), Sullana (6), Cusco (2), Ica (2) y Junín (1) por la presunta comisión de los delitos de disturbios, violencia contra un funcionario público, entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos, daño simple, resistencia o desobediencia a la autoridad, atentado contra los medios de transporte colectivo o de comunicación, atentado contra la seguridad común, extorsión, robo agravado y otros.

Asimismo, se reportaron 36 personas heridas en los distritos fiscales de Junín (29), Ica (5) y Sullana (2), así como lamentablemente 2 personas fallecidas: en Huánuco (1) e Ica (1).

Además, se produjeron 38 detenciones ciudadanas, de las cuales 11 se registraron en los distritos fiscales de Lima Centro y 8 en Huaura, por los delitos de disturbios, entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones, en forma agravada; receptación agravada, hurto agravado y robo agravado.

Prevención del delito
El Ministerio Público reporta, además, 162 actuaciones fiscales en prevención del delito, de las cuales, el 85 % se desarrollaron de oficio y el 15 %, de parte orientadas principalmente a prevenir los delitos de disturbios, entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, resistencia o desobediencia a la autoridad, atentado contra los medios de transporte colectivo o de comunicación, abuso de autoridad, daño simple, atentado contra la seguridad común, entre otros.

Durante las acciones fiscales en materia de prevención, se realizaron coordinaciones intrainstitucionales e interinstitucionales, solicitudes de informes a instituciones públicas o entidades privadas, constataciones y operativos preventivos, difusión y sensibilización, entre otros.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.