Arequipa: reportan caso de COVID-19 en escolar tras retornar a la presencialidad

Se trata de un alumno de cuarto año de primaria de un centro particular en Arequipa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Escolares de ese grado de primaria harán cuarentena.
Escolares de ese grado de primaria harán cuarentena.Fuente: GLR - Crédito: Difusión

Era de esperarse. La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Arequipa Norte, a través de su director, Rodil Jiménez, informó que se reportó el primer caso de un alumno infectado con el coronavirus, luego del retorno a las clases presenciales en los centros educativos privados.

Según indicó Jiménez, el menor contagiado es un alumno que cursa el cuarto año de primaria del centro educativo particular Max Uhle. Él dio positivo a la prueba de COVID-19, pero afortunadamente los síntomas que tiene son leves. Precisó que el estudiante se encuentra cumpliendo cuarentena.

Por su parte, la institución educativa ejecutó los protocolos de bioseguridad ante este caso de contagio por coronavirus y suspendió hasta un tiempo aún no determinado las labores presenciales para dicha sección. Indicó que por el momento el alumnado desarrollará clases virtuales.

"Todos los estudiantes de dicha sección estarán en cuarentena durante dos semanas, y el día lunes pasarán por pruebas de descarte", expresó Jiménez en diálogo con HBA Noticias.

En caso de detectarse un nuevo caso, las autoridades de salud determinarán qué medida se tomará al respecto. En tanto, se exhortó a los padres de familia a no bajar la guardia durante la pandemia.

Qué universidades regresan a clases presenciales este 2022

Hace unos días, el Ministerio de Educación (Minedu) decretó mediante resolución viceministerial N.° 015-2022 publicada en el diario El Peruano, el regreso a clases presenciales en la modalidad presencial y/o semipresencial en las universidades públicas y privadas, de igual manera para las escuelas de posgrado.

Cada universidad deberá de establecer su propia programación académica “a partir de un análisis y revisión exhaustiva de los planes de estudio y sílabos de las asignaturas”, de acuerdo al documento.

Asimismo, sugieren que se priorice a las carreras con asignaturas que tengan contenidos que requieran un uso intensivo de ambientes e instalaciones especializadas para el desarrollo de sus actividades académicas de naturaleza práctica.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.