Defensoría sobre el uso de armas de fuego por los serenos: "Su situación es deprimente"

La Defensoría del Pueblo indicó que este servicio municipal no cuenta con un régimen laboral, hay precariedad en el servicio, y no tiene infraestructura.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Serenos podrían portar armas de fuego, según el premier Aníbal Torres.
Serenos podrían portar armas de fuego, según el premier Aníbal Torres.Fuente: GLR - Crédito: CLINTON MEDINA CARHUAJULCA

La Defensoría del Pueblo se manifestó luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, propusiera que los integrantes del Serenazgo, previo entrenamiento y selección, utilicen armas de fuego durante sus intervenciones. Al respecto, la entidad afirmó que esto no es posible debido a que este servicio municipal se encuentra en una "situación deprimente".

“Nosotros sacamos un informe donde analizamos la situación del servicio de serenazgo en el contexto de la pandemia, la cual es deprimente. No hay régimen laboral, hay una precariedad en el servicio, no hay logística, no hay infraestructura”, subrayó el jefe del Programa de Asuntos Penales y Penitenciarios, Carlos Fernández, en entrevista con Canal N.

Asimismo, indicó que según el artículo 9 de la Ley 31297, Ley del servicio del serenazgo municipal, "las(os) serenas(os) municipales tienen prohibido el uso de armas de fuego en el cumplimiento de sus funciones". Agregó que solo el 50% de municipalidades cuentan con este servicio, “porque el resto no tiene recursos”.

La Constitución solo otorga a la PNP y FF.AA. el uso de armas de fuego

En ese sentido, enfatizó al Gobierno que si se atreve a oficializar la norma, tendría antes que hacer una modificación constitucional, ya que la Constitución otorga el uso exclusivo de las armas a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional.

“La función de garantizar, mantener, restablecer el orden público y combatir la delincuencia es de la Policía Nacional del Perú (...) Para que el sereno o serena porte un arma, se tendría que hacer una modificación constitucional, pero no termina ahí, necesitamos serenos y serenas debidamente formados y capacitados. Actualmente no tenemos ninguna escuela de formación de serenazgo, y menos escuelas de capacitación”, puntualizó Fernández.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.