Valer intenta justificarse sobre violencia familiar: "Llamé varias veces la atención a mi hija" [VIDEO]

El titular del Consejo de Ministros mostró sus pruebas tras denuncias de violencia contra su esposa y su hija en el 2016. En todo momento se mostró alterado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Héctor Valer se pronuncia en conferencia de prensa tras denuncia por violencia familiar a su hija y su esposa.
Héctor Valer se pronuncia en conferencia de prensa tras denuncia por violencia familiar a su hija y su esposa.Fuente: Composición El Popular - Crédito: GLR

Alterado, a punto de perder los papeles, y alzando la voz, el nuevo primer ministro, Héctor Valer, se pronunció HOY, jueves 3 de febrero desde el mediodía luego de que se conociera las denuncias de su hija y esposa por agresiones físicas. Como era de esperarse, el abogado de profesión en todo momento, intentó justificarse sobre las denuncias de violencia familiar.

"Yo llame la atención a mi hija varias veces. Desde los 7 años, ella se encontraba en Francia educándose, llegó al Perú para continuar sus estudios y cuando llamé la atención a mi hija, al interior de mi casa cómo lo hace cualquier padre de familia, llame la atención a mi hija. No una, sino varias veces por su forma de proceder contra su madre porque era una muchacha que en pleno estudio de medicina y tenía que alcanzar sus metas y no lo estaba haciendo cómo quería que lo hiciera", dijo en medio de la conferencia de prensa.

Según el titular del Consejo de Ministros solo le 'llamó la atención' a su hija, dejando de lado que existe una denuncia y una solicitud a un juzgado por medidas de protección de su esposa.

"La universidad era muy cara y estaba perdiendo a varios ciclos y esas llamadas de atención de los padres creo que ha servido de algo para que hoy día mi hija; Caterina Isabel Montoya, sea un médico cirujano", aseveró.

En otro momento, el primer ministro Héctor Valer señaló que la denuncia de una psicóloga en su contra fue considerada calumniosa por el Poder Judicial en tres instancias.

"En relación a la señora psicóloga, es verdad que hubo una riña en Agrobanco, pero entre mi chofer y ella. Y luego me involucraron a mí para sacarme del puesto por no querer aprobar un crédito para el hijo del presidente. Y buscaron la sinrazón y denunciaron, no solamente por violencia, sino por robo agravado de una hoja. Esto se demostró en primera instancia del Poder Judicial que era una denuncia calumniosa. En segunda instancia se ratificó. En la Corte Suprema, que apeló el banco, también ratificaron. Yo salí totalmente absuelto de esa denuncia", mencionó.

¿Cuáles son las líneas de emergencia?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.