Carlos Jaico, secretario de Pedro Castillo, presentó su carta de renuncia esta tarde

A pocas semanas de haber sucedido a Bruno Pacheco, el secretario del Despacho presidencial decidió dar un paso al costado y aseguró que existe una "influencia nociva" de asesores del jefe de Estado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Carlos Jaico renunció a la secretaría del Despacho Presidencial.
Carlos Jaico renunció a la secretaría del Despacho Presidencial.Fuente: La República - Crédito: Carlos Contreras Merino/GLR.

El secretario del Despacho Presidencial, Carlos Jaico, presentó la tarde de este martes 1 de febrero su carta de renuncia a pocas semanas de haber sucedido a Bruno Pacheco, quien también se alejó del cargo luego de que se hallaran 20 mil dólares en su despacho. Esto se da tras conocerse que el secretario del presidente Pedro Castillo sostuvo una reunión reservada con los representantes de la empresa Repsol, responsable del derrame de petróleo en las costas de Ventanilla.

Horas antes ya se sabía que el mandatario le había pedido la renuncia a su secretario personal, según reveló el diario La República. En la misiva, Jaico resaltó que su renuncia era irrevocable y aseguró, además, que existe una "influencia nociva" de asesores del mandatario de la República. "Asimismo, advertí, tempranamente, la nociva influencia que en sus decisiones tienen algunos asesores del gabinete y funcionarios designados, cual "gabinete en la sombra" del que nunca fui parte", escribió el ahora exsecretario presidencial en el texto.

Previo a dichas palabras, mencionó que "pude comprobar la ausencia de un sistema organizado de trabajo, expresado en una falta de rigurosidad en el cumplimiento de los reglamentos y procedimientos. Este desorden derivaba en graves errores de gestión y toma de decisiones, que podrían generar espacios para la corrupción”, señala.

Por otro lado, así como Mirtha Vásquez y Avelino Guillén, el ahora exsecretario de Palacio advierte un "gabinete en la sombra" en el entorno más cercano de Castillo Terrones y que "desde mi despacho se hicieron los mayores esfuerzos por corregir esas prácticas, sin embargo, no tuve el respaldo necesario para lograrlo”

“Espero sinceramente que usted convoque a profesionales de valía académica, moral y solvencia profesional en el manejo del Estado. Esta es la única garantía de poder sentar bases sólidas para el bienestar de la República”, sentencia en su carta.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.