Procesados por terrorismo no estarán en los colegios
Ministra de Educación Marilú Martens, anuncia que a fin de mes tendrá la lista negra. La interpelación en el Legislativo fue ante solo 40 congresistas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se cancelan las clases escolares este viernes 25 de abril por nuevo día no laborable? Esto dice El Peruano
- Tragedia en Antamina: Estas son las drásticas medidas tomadas por la minera tras la muerte de su gerente de operaciones

Durante la interpelación a la que se sometió ante el Pleno del Congreso, la ministra de Educación, Marilú Martens, sostuvo que los procesados o sentenciados por delitos de terrorismo no estarán sentados frente a los escolares.
LEE MÁS: Marilú Martens asegura que no se retractarán en los descuentos a los maestros huelguistas
Aseguró que firmó un convenio con el Poder Judicial para acceder al registro de datos de personas condenadas o procesadas por los delitos de terrorismo en los últimos 35 años.
“A fines de setiembre nos alcanzarán la información sobre condenas”, afirmó. En otro momento, Marilú Martens mostró un video de la reunión que sostuvo con Pedro Castillo, presidente del Comité de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP. En el video se ve la disconformidad de Castillo.
“Las huelgas nos mostraron que cuando predominan los objetivos de carácter político, gremial, resulta muy difícil encontrar soluciones al conflicto”, afirmó Martens.
Interpelación con ausencias
Ante un hemiciclo casi vacío, la ministra de Educación respondió las preguntas ante solo 40 congresistas. Ni siquiera estaba el presidente del Legislativo, Luis Galarreta.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.