Conoce la historia del 4:20, el día dedicado a la marihuana

Cada 20 de abril se celebra el Día Internacional de la Marihuana, en donde miles de personas se reúnen alrededor del mundo para rendir culto al cannabis y pedir su legalización.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Hoy se celebra el consumo y la lucha por la legalización de la marihuana
Hoy se celebra el consumo y la lucha por la legalización de la marihuana

Desde hace unas décadas, miles de personas alrededor del mundo se juntan el 4:20 para celebrar el Día Internacional de la Marihuana, pero ¿sabes cuál es la verdadera historia? Aquí te la contamos.

LEA MÁS: Cannabis: exigen legalización de la marihuana medicinal (FOTOS)

¿POR QUÉ SE ELIGE ESTA FECHA?

Porque el 20 de abril hace alusión al 4:20 o 420, un término adoptado que hace referencia al consumo de marihuana y al uso que se ha creado entorno a esta droga.

HISTORIA

Las razones del 4:20 aún no están del todo claras, pero la historia más común está relacionada con grupos de jóvenes en California. En la década de 1970 los estudiantes del colegio San Rafael solían reunirse a las 4:20 de la tarde para fumar marihuana en la estatua del químico francés Louis Pasteur.

Otra historia es que cinco adolescentes encontraron un mapa que daba a un cultivo de marihuana en Point Reyes, al noroeste de San Francisco. Este grupo se hacía llamar los 'Waldos' puso una cita a las 4:20 para buscar su 'tesoro', el cual nunca fue encontrado.

Sus amigos empezaron a usar el número 420 para fumar marihuana y es así como se va difundiendo, dejando de ser una hora para pasar a una fecha: el 20 de abril.

Este día con el tiempo se convirtió en el día internacional del consumo y lucha por la legalización de la marihuana.

En algunos países, entre ellos el Perú, se lucha porque se legalice su uso medicinal ya que el cannabis ha demostrado tener propiedades curativas.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.