El Gran Pajatén: ciudad misteriosa
Nuestro país está lleno de maravillas de la naturaleza y la mano del hombre, una de ellas es El Gran Pajatén, que se encuentra en los límites de los departamentos de La Libertad y San Martín.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El primer millonario del 2025: peruano gana S/21 millones en La Tinka y ya disfruta del premio
- ¿Confirman la suspensión de clases escolares este lunes 05 de mayo por el Día del Trabajador? Esto dice El Peruano

Nuestro país está lleno de maravillas de la naturaleza y la mano del hombre, una de ellas es El Gran Pajatén, que se encuentra en los límites de los departamentos de La Libertad y San Martín.Muchos exploradores han asociado este complejo arqueológico con el mito de El Dorado, ciudad de oro escondida en lo profundo de la amazonía, que convertiría en rico al que la hallase.UN POCO DE HISTORIAEl Gran Pajatén fue descubierto por casualidad en 1964, cuando Carlos Tomás Torrealva, junto con un grupo de vecinos del distrito de Pataz (La Libertad), recorrían la zona buscando tierras para la agricultura.Al año siguiente, el arquitecto Duccio Bonavia visitó el lugar y precisó que dicho complejo contaba con 18 edificios circulares, con dimensiones que van de los cuatro hasta los 14 metros de diámetro.Fue a principios de la década de 1980 que una expedición dirigida por Federico Kauffman Doig halló en los alrededores de las ruinas de Pajatén un grupo de figuritas talladas en madera. Este descubrimiento enriqueció al complejo arqueológico.Esta ciudadela sería un importante legado de la cultura Chachapoyas. Lamentablemente aún faltan estudios que ayuden a descifrar los enigmas que existen en torno a ella.
¿QUÉ COSAS DEBES LLEVAR?
Zapatillas todoterreno y ropa cómoda, de preferencia de algodón, no licrada. Una botella de agua y galletas. Evita llevar golosinas o chocolates, se derriten. Un botiquín con alcohol, algodón, venditas. No te olvides del protector solar (FPS +30).
SABÍAS QUE...
En 2014, el complejo arqueológico Gran Pajatén fue incluido por la World Monuments Fund (WMF) en su lista de lugares amenazados que requieren un urgente trabajo de conservación.El Parque Nacional del Río Abiseo, dentro del cual está la fortaleza de El Gran Pajatén, ostenta la condición de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad desde el año 1992.Para los arqueólogos Bonavia y Kauffman, El Gran Pajatén fue un enclave serrano tardío de los incas para la colonización agraria de la selva. Si deseas visitar esta ciudadela debes hacerlo por Trujillo, capital de la región La Libertad.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.