Esta fruta ELIMINA por completo las heces acumuladas de tu cuerpo, según Harvard

Investigadores de Harvard destacan que esta fruta es clave para una buena salud digestiva, mejorando el tránsito intestinal y eliminando desechos acumulados en el intestino.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Harvard destaca los beneficios de una fruta en particular para eliminar residuos del intestino y mejorar la digestión.
Harvard destaca los beneficios de una fruta en particular para eliminar residuos del intestino y mejorar la digestión.Fuente: GLR - Crédito: IA

Mantener una buena salud digestiva es esencial para el bienestar general. En este contexto, investigadores de la Universidad de Harvard han señalado que el mango es una de las frutas más efectivas para mejorar la digestión y eliminar los desechos acumulados en el intestino.

¿Por qué el mango es beneficioso para eliminar las heces acumuladas?

Según estudios de Harvard, el mango es una excelente fuente de fibra dietética, un componente esencial para el tránsito intestinal saludable. Además, esta fruta tropical aporta polifenoles, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que favorecen la microbiota intestinal.

Un artículo de Harvard Health Publishing explica que el consumo regular de mango ayuda a prevenir el estreñimiento, ya que su contenido en fibra facilita la evacuación y contribuye a la limpieza del colon. Además, sus propiedades prebióticas ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias beneficiosas en el intestino.

El mango, es la fruta ideal contra el estreñimiento

El mango, es la fruta ideal contra el estreñimiento

Por otro lado, el mango contiene enzimas digestivas, como la amilasa, que ayudan a descomponer los alimentos y mejorar la absorción de nutrientes. Esto lo convierte en un aliado natural para quienes sufren problemas digestivos leves.

¿Cómo incluir el mango en la dieta para mejorar la digestión?

Los especialistas recomiendan consumir una porción de mango al día para obtener sus beneficios digestivos. Puede comerse fresco, en batidos, ensaladas o incluso como parte de postres saludables. Sin embargo, es importante moderar su consumo en personas con problemas de azúcar en sangre, debido a su contenido de fructosa.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista licenciada de la Universidad Tecnológica del Perú. Más de 5 años de experiencia en redacción SEO y estrategias para redes sociales. Interesada en temas sociales y de entretenimiento. Apasionada por la lectura y música.

Últimas noticias

VER MÁS