Día Mundial de la Salud: 7 claves para frenar el contagio de enfermedades en plena pandemia

Estos consejos te ayudarán a potenciar tu sistema inmunitario para afrontar las consecuencias de la pandemia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La vacunación, medidas de prevención y cambios en nuestro estilo de vida nos ayudarán a frenar el contagio de enfermedades en pandemia.
La vacunación, medidas de prevención y cambios en nuestro estilo de vida nos ayudarán a frenar el contagio de enfermedades en pandemia.Fuente: Composición El Popular

El COVID-19 es un virus con el cual nos hemos visto obligados a convivir en la nueva normalidad. Por ello, es fundamental hacer cambios en nuestro estilo de vida; no solo para evitar la propagación del coronavirus sino también para cuidarnos de otras enfermedades. Hoy, en el día mundial de la salud, te damos algunos consejos para frenar el contagio de nuevas enfermedades en medio de la pandemia.

1.- Sigue cuidándote

A dos años de iniciada la pandemia, ya conocemos las medidas de prevención frente al contagio. Pero, es importante seguir cuidándonos y no relajarnos con la disminución de casos. Una de las principales formas para evitar de propagación es el uso de mascarillas en lugares abiertos y cerrados.

Debemos continuar con la desinfección de las superficies con las que tenemos contacto como mesas, manijas de puerta, interruptores, teclados, entre otros. Asimismo, es fundamental promover el lavado de manos y uso de geles antibacteriales.

elpopular.pe

2.- Cuidar nuestras emociones

Los cambios en la rutina por la pandemia y la crisis que estamos afrontando pueden causarnos estrés. Este es uno de los principales factores de riesgo que generar problemas cardíacos, digestivos e inmunológicos. Asimismo, facilitan la aparición de enfermedades mentales como la depresión y ansiedad. Te recomendamos mantener el contacto con tus seres queridos y realizar ejercicios de relajación a diario. Tampoco temas pedir ayuda a un especialista en salud mental.

3.- Vacunación

Las vacunas tienen un gran impacto para frenar la propagación de virus. Es importante seguir con el esquema de inmunización contra la COVID-19; así como de otras enfermedades potencialmente graves como la rubéola, paperas, polio, VPH y varicela. Todas estas se aplican de manera gratuita en nuestro país a niños, adolescentes y adultos.

elpopular.pe

4.- Alimentación saludable

Para preservar la salud es necesario consumir alimentos que aporten nutrientes y potencien el sistema inmunitario. El consumo de frutas y verduras ayuda a protegernos contra enfermedades. Además, se recomienda el consumo de alimentos ricos en grasas saludables como el aceite de oliva y la palta; así como granos naturales tales como frutos secos, almendras y nueces.

5.- Actividad física

Nuestra rutina diaria se ha visto afectada y, en muchos casos, el teletrabajo y las clases virtuales nos han vuelto más sedentarios. Los expertos recomiendan realizar ejercicios 30 minutos diarios por 5 veces a la semana para reducir el riesgo de problemas de salud.

elpopular.pe

6.- Correcto descanso

Dormir entre 8 a 10 horas diarias aseguran el fortalecimiento del sistema inmunológico. Si quieres conciliar mejor el sueño, te recomendamos atenuar las luces y buscar un ambiente libre de ruidos. Tampoco debes realizar actividades que mantengan tu mente activa antes de dormir como utilizar el celular o ejercicios de alto impacto.

7.- Cuida tus artículos personales

Tanto en el caso de la COVID-19 como en otras enfermedades e infecciones, suelen transmitirse por medio del contacto de fluidos corporales. Por ello, debes evitar compartir artículos personales como botellas de agua, tazas, cubiertos y objetos de higiene.

SOBRE EL AUTOR:

Redactora para la web e impreso de “El Popular”. Me encanta entrevistar. Amante de los libros, el terror y Disney.