
El Senamhi confirmó que la primavera inicia el 22 de septiembre con un cambio de clima gradual en todo el país.
Lima y la costa peruana disfrutan de jornadas soleadas antes del inicio de la primavera, a pesar del frío y la humedad prevalentes. El Senamhi aclara que esto no indica un cambio de estación.
La nueva estación traerá incrementos de temperatura y días más soleados, aunque aún se experimentarán jornadas frías y húmedas en diversas regiones del país durante su transición, según Senamhi.
Lima Metropolitana experimenta uno de los inviernos más fríos y húmedos en años, con niveles de humedad cercanos al 100%, según el Senamhi. Esta tendencia se mantendrá hasta finales de septiembre.
Las regiones de Arequipa, Ayacucho, Moquegua y Tacna enfrentan temperaturas de hasta 30 grados por 35 horas. Aquí todos los detalles, según Senamhi.
Una intensa llovizna y altos niveles de humedad afectaron a diversos distritos de Lima este 12 de septiembre, según el Senamhi, debido a un fenómeno meteorológico frente al litoral peruano.
El fenómeno se prevé desde el sábado 13 hasta la noche del domingo 14 de septiembre, afectando Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura. Se recomienda tomar precauciones, según Senamhi.
Tras mañanas con lluvia y vientos frío, Senamhi advierte que las temperaturas en Lima podría alcanzar hasta 24 °C en los siguientes días. Conoce qué distritos serán los afectados
El Senamhi emitió una alerta naranja por un fenómeno que afectará a la sierra durante 47 horas, del 11 al 12 de septiembre, con temperaturas moderadas a altas. Aquí los detalles.
A través de un comunicado oficial, el Senamhi ha emitido una alerta amarilla por vientos intensos en la sierra norte del país. Aquí los detalles.
El aviso N.° 313 del Senamhi prevé ráfagas que alcanzarán hasta 35 km/h en Ica y hasta 34 km/h en la costa centro, alcanzando su máxima intensidad el 8 de septiembre. Se recomienda prudencia.
El Senamhi ha declarado alerta naranja en ocho regiones de la costa peruana por un fenómeno climático que durará 59 horas, desde el 7 hasta el 9 de septiembre. Aquí los detalles.
Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m.s.n.m. y nieve en localidades sobre los 4000 m.s.n.m. de la sierra centro y sur.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió alerta naranja por intensas precipitaciones desde el 2 al 4 de septiembre en la sierra del Perú. Se prevén lluvias, granizo y nevadas.
Senamhi emitió una alerta amarilla para Lima y otras 16 regiones por un fenómeno severo de calor extremo y vientos fuertes que se presentará este lunes durante más de 13 horas.
El invierno en Lima sigue siendo variable, alternando días soleados y nublados, lo que obliga a los limeños a estar preparados para cambios inesperados en el clima.
Indeci emitió recomendaciones para enfrentar el descenso de temperaturas que afectará a 17 regiones de la sierra peruana, con mínimas que podrían llegar hasta los 20 grados bajo cero.
Senamhi lanza advertencia sobre las condiciones del clima, pues, aunque Lima tendrá brillo solar durante la semana, el frío de acentuará con fuerza hasta finales de agosto.
Los especialistas del Senamhi advirtieron que el fenómeno se debe a un debilitamiento de los vientos del sur, lo que favorecerá la entrada de vientos del norte.
El fenómeno afecta al norte, centro y sur del Perú. Senamhi Se prevé escasa nubosidad y un incremento en la radiación UV, por lo que se recomienda precaución.