
Son instituciones privadas que cumplen la función de administrar los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Se encargan de pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio. Se fundaron en 1993 y operan como el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
El octavo retiro de las AFP fue oficializado por Dina Boluarte, permitiendo el acceso a hasta 4 UIT. Ahora, la SBS debe publicar el reglamento de acceso a los fondos.
El octavo retiro de la AFP en Perú permitirá a los trabajadores acceder a sus fondos acumulados. Sin embargo, las retenciones judiciales podrían descontar hasta un 30% del monto solicitado.
La ley del retiro AFP 2025 ya fue promulgada en El Peruano y permitirá a todos los afiliados disponer hasta S/ 20,600 de sus fondos, en desembolsos de 1 UIT cada 30 días.
Los retiros se realizarán en cuatro desembolsos de la AFP, iniciando antes del culminar año, y cada uno equivaldrá a una unidad impositiva tributaria. Aquí todos los detalles.
¿Ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP? Conoce las últimas novedades del próximo proceso de liberación de hasta S/21.400 y desde cuándo se podría.
La medida solo está a la espera de la promulgación de la presidenta Dina Boluarte para su inminente implementación en las próximas semanas.
La Comisión de Economía del Congreso retoma el debate sobre el octavo retiro de AFP, luego del respaldo de la presidenta Dina Boluarte para liberar fondos de pensiones.
Pese a haber aprobado la reforma de pensiones, el Congreso ahora dio visto bueno al retiro de hasta 4 UIT de los fondos AFP. ¿Qué cambió?
El Congreso aprobó el dictamen del octavo retiro AFP 2025 que permitirá disponer de hasta S/ 21,400; aquí te explicamos cómo consultar tu saldo y cuánto podrás retirar.
"Que los votos decidan", dijo el presidente del Congreso sobre el debate que llegará al Pleno para aceptar un octavo retiro de las AFP.
Con la supervisión de la SBS, las cajas municipales buscarán integrar al 80% de la población activa que actualmente no tiene acceso a fondos previsionales.
La Comisión de Economía del Congreso aprobó un predictamen que autoriza un nuevo retiro de AFP por hasta 4 UIT y elimina medidas de la última reforma previsional.
La Comisión ha convocado a representantes del MEF, SBS y la Asociación de AFP para discutir los proyectos de ley sobre el nuevo retiro de los fondos de pensiones.
La propuesta del exministro Idel Vexler sugiere aumentar las pensiones de forma escalonada hasta 2027, comenzando con S/500 cada seis meses, a fin de evitar un impacto fiscal inmediato.
El Congreso evalúa un proyecto que permitiría un nuevo retiro AFP y eliminaría puntos centrales de la reforma previsional, incluida la afiliación obligatoria a los 18 años.
Se evalúan 25 proyectos de ley que proponen liberar hasta 4 UIT para afiliados de la AFP, incluyendo la iniciativa de José Luna Gálvez que busca derogar la Ley 32123 sobre reforma previsional.
El retiro AFP 2025 genera gran expectativa entre los afiliados tras el respaldo de la presidenta Dina Boluarte y la posibilidad de un nuevo acceso a los fondos previsionales. Aquí los detalles.
El titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, advirtió que un nuevo retiro de hasta 4 UIT podría vaciar los fondos de 8.6 millones de afiliados. Debate sobre el retiro de las AFP sigue.
Economistas ven este giro de opinión del Ejecutivo sobre el acceso al fondo AFP como un “retroceso” que perjudica la credibilidad del MEF y la seguridad social.
Dina Boluarte cambió de postura y ahora apoyará un octavo retiro AFP. El tema vuelve a generar expectativa en millones de afiliados y será discutido en el Congreso.