Estados Unidos busca latinos para enseñar español en escuelas con sueldos de hasta 55 MIL DÓLARES
Todos los puestos son de tiempo completo y remunerados en Estados Unidos y aquí te damos todos los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Duro golpe contra Trump: Los 3 estados con un plan para frenar las DEPORTACIONES y proteger a los inmigrantes
- Retiran popular producto de Bimbo del mercado por contener ingrediente altamente dañino para la salud
Si está pensando en trabajar en Estados Unidos, pero considera que no cuenta con las habilidades necesarias, podría estar subestimando un recurso valioso que podría garantizarle un buen salario: su conocimiento del español.
Cada vez más estadounidenses están interesados en aprender este idioma, y el programa de Participate Learning ofrece a los latinos la oportunidad de enseñar español en centros educativos de Estados Unidos con sueldos que oscilan entre US$41,000 y US$55,000 anuales, dependiendo de la experiencia, el grado académico y el distrito escolar asignado.
LEE MÁS: Inmigrantes en riesgo: Todos los extranjeros que Trump priorizará en su plan de DEPORTACIÓN MASIVA
Según la plataforma educativa, el español es el segundo idioma más hablado a nivel mundial, después del mandarín, con más de 600 millones de hablantes. Además, se prevé que, para 2060, Estados Unidos será el segundo país con la mayor comunidad hispanohablante del mundo, detrás de México. Este contexto ha aumentado significativamente el interés por aprender español en Estados Unidos, ayudando a fomentar la biculturalidad y enriquecer la experiencia de estudiantes angloparlantes.
¿Qué se necesita para enseñar español en Estados Unidos?
Si desea postular al programa de Participate Learning, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Nivel avanzado de inglés (evaluado en entrevistas, sin necesidad de certificación).
- Mínimo dos años de experiencia enseñando a tiempo completo.
- Título universitario en educación.
- Empleo actual.
- Disponibilidad para residir en Estados Unidos por un período mínimo de dos años.
- Licencia de conducir vigente.
El proceso de postulación se realiza en el sitio web oficial de Participate Learning.
Beneficios de ser maestro de español en EE.UU.
Además de un salario competitivo, el programa ofrece múltiples beneficios:
- Cobertura médica y boletos aéreos incluidos.
- Posibilidad de viajar con hijos y cónyuge.
- Orientación para la obtención de la visa y asistencia durante su estadía en el país.
- Estancia máxima de cinco años consecutivos, con opción de postular nuevamente.
Cabe destacar que las posiciones disponibles están en escuelas públicas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.
“Invitamos a los interesados a postularse a esta oportunidad de enseñar con el respaldo legal y el apoyo que ofrece Participate Learning como programa avalado por el Departamento de Estado de Estados Unidos”, señaló Ronald Ramírez, gerente de reclutamiento de la plataforma en Latinoamérica.
Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.