BBVA y Santander en alerta: El nuevo súper banco que revolucionará el mercado en Latinoamérica
Davivienda adquirió el 80% de las operaciones de Scotiabank en Panamá, Colombia y Costa Rica donde buscará posicionarse entre los primeros puestos del mercado internacional. Conoce todos los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Scotiabank toma IMPORTANTE decisión en Perú tras venta de sus operaciones en la región
- SBS ordena la disolución de importante entidad financiera por pérdida total de su capital social: ¿De cuál se trata?
El inicio de 2025 ha sido testigo de importantes cambios en el sector bancario de Latinoamérica, marcados por la reciente decisión de Scotiabank de vender sus operaciones en tres países clave de la región. Esta movida ha abierto la puerta a nuevas oportunidades, especialmente para Davivienda, parte del Grupo Bolívar, que planea expandir su presencia en el mercado internacional en los próximos meses. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles del futuro financiero.
PUEDES VER: ¿Por qué Scotiabank vendió sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá? La verdad fue revelada
¿Cuál es el banco que dominará el mercado financiero de América Latina en los próximos años?
El Grupo Bolívar se beneficiará significativamente de la compra de las operaciones de Scotiabank, lo que le permitirá aumentar el valor de sus activos en América Latina. Se estima que en Colombia, la entidad verá un crecimiento del 30% en sus activos, mientras que en Costa Rica se espera que se dupliquen y en Panamá se tripliquen.
Esta estrategia no solo fortalecerá la posición del Grupo Bolívar en el mercado, sino que también lo catapultará al ranking de los 20 bancos más grandes de América Latina. Además, se convertirá en la segunda entidad financiera más relevante de Colombia, superando a Bancolombia, su principal competidor.
¿Por qué Scotiabank vendió sus operaciones de Colombia, Panamá y Costa Rica a Davivienda?
De acuerdo al comunicado oficializado por la Junta Directiva de Davivienda, el objetivo de la adquisición de la entidad colombiana al banco canadiense se debe al objetivo de ampliar su cobertura y soluciones financieras para los clientes en los tres países mencionados.
En la misma línea, detalló que Scotiabank iniciará a traspasar su participación restante en Scotiabank Colpatria al Grupo Colpatria, así como otras participaciones menores. No obstante, la entidad financiera extranjera conservará el 20% de sus acciones, lo que garantiza la continuidad del servicio.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.