Presidente de Ucrania es nominado al Premio Nobel de la Paz 2022 por políticos europeos

Los políticos también pidieron al comité “extender el procedimiento de nominación de 2022 para el Premio Nobel de la Paz” para incluir a Volodímir Zelenski.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El procedimiento de nominación de este año se cerró el 31 de enero. ¿Logrará Volodímir Zelenski ser incluído?
El procedimiento de nominación de este año se cerró el 31 de enero. ¿Logrará Volodímir Zelenski ser incluído?Crédito: Composición EP

Un grupo de políticos europeos se dirigieron al Comité Noruego del Nobel con una solicitud para nominar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y al pueblo ucraniano para el Premio Nobel de la Paz 2022 y, por esta razón, extender el procedimiento de nominación, que se cerró el 31 de enero, hasta el 30 de marzo.

“Le pedimos humildemente a usted, el Comité, que considere: extender y reabrir el procedimiento de nominación para el Premio Nobel de la Paz hasta el 31 de marzo de 2022 para permitir una nominación al Premio Nobel de la Paz para el presidente Zelenski y el pueblo de Ucrania”, se indica en el comunicado, emitido el pasado 11 de marzo.

Los anuncios del Premio Nobel 2022 se llevarán a cabo del 3 al 10 de octubre. Hasta 251 personas y 92 organizaciones solicitaron el Premio Nobel de la Paz para este año.

Hasta el momento la lista incluye a 36 políticos, de nacionalidades como Holanda, Reino Unido, Alemania, Suecia, Estonia, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia.

Así se sabe que entre los nominados este año se encuentran la activista medioambiental sueca Greta Thunberg, la opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya, el papa Francisco, el Consejo Ártico y el movimiento de desobediencia civil birmano, entre otros.

Según Alfred Nobel, el magnate sueco que instituyó los premios que llevan su nombre, los candidatos al galardón de la Paz pueden ser catedráticos de universidad en Derecho, Historia y Ciencias Políticas, parlamentarios, antiguos laureados y miembros de tribunales internacionales, entre otros.

Los nombres de los candidatos pueden conocerse siempre y cuando la persona u organización lo hace público, ya que el Comité Nobel únicamente publica el número total de aspirantes, 343 en 2022.

Así se sabe que entre los nominados este año se encuentran la activista sueca Greta Thunberg, la opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya, el papa Francisco, el Consejo Ártico y el movimiento de desobediencia civil birmano, entre otros.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.