Javier Lobatón cree que los peruanos son "muy creativos para salir de situaciones difíciles" - ENTREVISTA

Javier Lobatón tuvo una entrevista con El Popular, mostró su apoyo a la creatividad de los peruanos, así como una sorpresa para nuestros lectores, descúbrelo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Javier Lobatón cree en el talento de los peruanos.
Javier Lobatón cree en el talento de los peruanos.Fuente: Difusión / YouTube - Crédito: Composición El Popular

El cantante Javier Lobatón se encuentra apoyando el emprendimiento de los peruanos y anunció que este fin de mes estará junto a importantes artistas inaugurando un evento donde trabajadores de provincia y Lima podrán poner un stand y establecer negocios innovadores.

Ahora, el animador contó en una entrevista exclusiva para El Popular que se tiene proyectos que promueven el trabajo creativo de nuestros compatriotas a través de espacios televisivos dedicados a ese sector. Además, confesó que, gracias a su trabajo en las redes sociales, pudo integrar las distintas iniciativas de crecimiento.

- Javier, ya no te vemos muy seguido en los medios grandes, ¿en qué proyectos te encuentras ahora?

Primero saludarlos a todos los de El Popular por su aniversario y gracias por su espacio. Hasta principios de este año estuve con Viva Televisión haciendo el “Muévete con Lobatón” y, de ahí “Mi Perú Está de Moda”. Este programa no solo se caracterizaba por el entretenimiento, sino por apoyo a los emprendedores, que es algo que vine haciendo durante toda la época de pandemia.

De ahí, he continuado también bajo la plataforma de Pyme TV, que es el canal de todas las pymes. Y llegué ahí porque recomendó mi nombre el Sr. Raúl Diez Canseco, el mismo señor Roque Benavides, y el expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias. Este grupo de personas recomendaron mi nombre debido a que me veían en las redes buscando y apoyando a la gente.

- ¿Entonces podemos decir que eres fiel creyente que los peruanos tenemos mucho potencial para emprender si nos lo proponemos?

Sí. Hace poco nada más, caminando por Chorrillos, me topé con una situación que era bastante novedosa para mí. Vi esos buses antiguos, antiquísimos, que uno cuando niño se acuerda, tipo banquero así y, en vez de que sea chatarra lo transformaron en una oportunidad de emprendimiento.

Era un bar con sanguchería que funcionaba en la parte donde supuestamente iban los pasajeros y el conductor y, en el techo lo de que era el bus, funcionaba la parte para los comensales, quieres subían por una escalerita. Ese es el tipo de novedades que saco, a todo nivel y espero que esos emprendedores sigan creciendo. Son casi tres años que vengo apoyándolos y me he encontrado con proyectos que generan orgullo e innovación.

- La creatividad del peruano es inmensa, no se limita y aunque algunos tienen una situación muy difícil, ellos continúan luchándola

Sí y la admiración de lo que sucede en el Perú, si el Perú sigue adelante, si ya está bien reconocido y dicho por los emprendedores, por la creatividad, por el empuje y por las ganas de trabajar de la gente. Entonces, eso es lo que está sosteniendo prácticamente todo tipo de situación en el Perú y no caemos en la calamidad por eso. Eso es digno de apoyar, hay que mostrarlo, apoyarlo y hacerlo ver.

¿Consideras que la creatividad del peruano es inmensa y no se limita? Ello en base a que algunos tienen

Sí y la admiración de lo que sucede en el Perú, si el Perú sigue adelante, si ya está bien reconocido y dicho por los emprendedores, por la creatividad, por el empuje y por las ganas de trabajar de la gente. Entonces, eso es lo que está sosteniendo prácticamente todo tipo de situación en el Perú y no caemos en la calamidad, aunque algunos tienen una situación difícil, siguen luchándola arduamente. Eso es digno de apoyar, hay que mostrarlo, apoyarlo y hacerlo ver.

Javier Lobatón soñó con llevar la música peruana hasta Qatar si se clasificaba al mundial

- Si se ganaba el partido contra Australia, ¿irías a animar hasta Qatar?

Así es, iba a llevar el cajón a Qatar porque es lo que ha faltado últimamente en los mundiales. Todo el mundo ha llegado a hacer cosas, pero para mí un mundial o llegar a uno es motivo de vender al Perú. O sea, si voy, no voy para vender a Javier, mi idea es ir a vender al Perú. Arengar, hacer coreografías, hacer cosas que el Perú tiene a nivel cultural en costa, sierra y selva, que es lo mío.

Y por ese lado, dejar ese legado de que Perú es gastronomía. Porque también tenemos una vasta cultura y sabemos alegrar a la gente, así como lo hago en las fiestas en la Choza Náutica (Lince). Si los hago bailar acá, por qué no en el extranjero, si todos están con los ánimos de participar en algo y yo, pues canto, animo, hago las coreografías. Yo hago fusión de todas las sangres porque a le meto huayno, cumbia y música afroperuana.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el mejor equipo en busca de las últimas noticias de la farándula peruana y Chollywood. Tenemos historias verídicas y confirmadas con el fin de entretener a nuestros Populovers.