Iquitos: mujer apuñala a su padrastro tras un arranque de ira por mezquinarle plato de comida

La fémina habría atacado a su padrastro, de quien se dice que la hostigaba y le mezquinaba hasta un plato de comida en el distrito de Belén.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mujer fue trasladada hasta la comisaría 9 de octubre en el distrito de Belén, Iquitos. Su padrastro fue llevado al hospital.
Mujer fue trasladada hasta la comisaría 9 de octubre en el distrito de Belén, Iquitos. Su padrastro fue llevado al hospital.Fuente: MERCADO LIBRE IQUITOS / Diario La Region - Crédito: Composición

Una mujer identificada como Estefany P., de 21 años de edad, habría apuñalado a su padrastro tras un arranque de ira en el sector O del caserío de Cabo López, en el distrito de Belén, Iquitos. La fémina habría sido víctima de múltiples hostigamientos por parte del hombre, de quien se dice que, incluso, le mezquinaba un plato de comida.

El hecho se registró este domingo 19 de mayo en el caserío Cabo López, en donde Estefany usó un arma blanca para apuñalar por la espalda al padrastro llamado Jorge Flores Pizango, de 28 años de edad. De acuerdo a información preliminar, ambas personas habrían estado bajo los efectos del alcohol.

Hijastra fue trasladada a comisaría y padrastro al hospital

Tras el trágico hecho, el hombre identificado como Jorge Flores fue trasladado por miembros de Serenazgo del distrito de Belén hacia el Hospital Apoyo de Iquitos. En cambio la fémina Estefany fue conducida tras apuñalar a su padrastro hacia la comisaría 9 de octubre para las investigaciones de ley.

Este hecho sucedido la tarde de este domingo 19 de mayo ha generado preocupación entre los vecinos de Belén e Iquitos, quienes aseguran que la salud mental en el país debe ser prioridad para las autoridades. La mujer Estefany habría sido víctima de violencia psicológica por parte de su padrastro.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.