Madre llora por ayuda para su hija con leucemia: dejaron todo en Rioja para ir a Chiclayo

En medio de esta difícil situación, Nelly Alcántara dejó su trabajo y toda su vida hecha en Rioja para viajar a Chiclayo y salvar la vida de su hija.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La madre de familia se encuentra en Chiclayo pidiendo todo el apoyo para salvar a su hija.
La madre de familia se encuentra en Chiclayo pidiendo todo el apoyo para salvar a su hija.Fuente: El Popular - Crédito: Emmanuel Moreno/URPI-LR

Nelly Alcántara y su hija Luana, de 12 años, enfrentan una dura batalla contra la leucemia en el área de Hematología Pediátrica del hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo. Tras recibir el diagnóstico, dejaron su hogar en Rioja (San Martín) para concentrarse en el tratamiento en la capital lambayecana.

Con lágrimas en los ojos, Nelly hace un conmovedor llamado a todas las personas de buen corazón para que apoyen a su hija en esta difícil lucha. Solicita donaciones de sangre y plaquetas, recursos vitales para el tratamiento no solo de Luana, sino también de otros niños y jóvenes que enfrentan situaciones similares en el hospital.

Madre renunció a su trabajo y dejó todo para ir a Chiclayo

El amor de madre ha llevado a Nelly a renunciar a su trabajo como docente de primaria en San Martín, luego de que las autoridades de la UGEL Moyobamba no renovaran su licencia. Actualmente, la familia depende totalmente de la caridad de amigos y familiares, quienes organizan colectas para brindarles apoyo económico.

Para aquellos que deseen brindar su ayuda, Nelly ha proporcionado un número de contacto directo: 965 779 672. Cualquier contribución, por pequeña que sea, será enormemente apreciada por esta familia en su lucha por la salud y el bienestar de Luana.

Momentos de solidaridad con Luana

En momentos de dificultad, la solidaridad de la comunidad puede marcar la diferencia. La historia de Nelly y Luana es un recordatorio conmovedor de la importancia de unirse para apoyar a aquellos que enfrentan desafíos de salud. Cada gesto de generosidad y compasión puede brindarles esperanza y fortaleza en su camino hacia la recuperación.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.