¡Indignante! Personal de salud llena baldes con agua por falta de servicio desde el 2018 en Cusco

Sin agua. Así se encuentra un centro de salud en Cusco. El caso ha despertado la indignación de los pacientes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Se espera que las autoridades tomen en cuenta esta problemática en Cusco.
Se espera que las autoridades tomen en cuenta esta problemática en Cusco.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Desde el año 2018, el centro de salud de Yanaoca, ubicado en la provincia de Canas en Cusco, enfrenta una grave crisis debido a la escasez de suministro de agua potable. Esta situación ha sido denunciada por los residentes locales, quienes señalan las dificultades que enfrenta tanto el personal médico como los pacientes que acuden en busca de atención médica.

Freddy Pinto Vargas, director del centro de salud, ha confirmado que el personal de salud se ve obligado a recolectar agua en baldes cada mañana para poder llevar a cabo sus labores diarias. La falta de agua ha generado una situación preocupante donde incluso los pacientes deben traer sus propios recipientes de agua para recibir atención médica básica.

"Acto criminal contra la salud"

Isabel Soledad Apaza, jefa de la microred de salud de Yanaoca, ha calificado esta situación como "un acto criminal contra la salud pública". La falta de agua potable no solo afecta la calidad de los servicios médicos, sino que también pone en riesgo la salud y seguridad de los pacientes que acuden al centro de salud.

"Lamentablemente desde el año 2018 tenemos este problema del agua, no tenemos en lo que es todo el establecimiento. Nos tenemos que proveer en en baldes para los consultorios para las atenciones que debemos realizar a nuestros usuarios. Nuestros pacientes que se internan tienen que traer, los parientes, un baldecito para utilizar lo que es el servicio. Es triste pero es la realidad que vivimos en Yanaoca y en el centro de salud de Yanaoca", señaló.

Problemática lleva años en Cusco

Esta problemática refleja una deficiencia en la infraestructura y gestión de recursos en el sector de la salud en la región de Cusco. Se espera que las autoridades pertinentes tomen medidas urgentes para resolver esta situación y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para la comunidad de Yanaoca y sus alrededores.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.