Áncash: pescadores hallan a temible 'pez remo', pronosticador de terremotos según mito popular

Los pescadores artesanales quedaron asombrados por el tamaño del 'pez remo' y lo atraparon, pero poco después lo soltaron por temor.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
'Pez remo' medía 2 metros de largo, pero expertos aseguran que este animal podría alcanzar los 17 metros.
'Pez remo' medía 2 metros de largo, pero expertos aseguran que este animal podría alcanzar los 17 metros.Fuente: Áncash Noticias - Crédito: Composición

Un grupo de pescadores artesanales que navegaban en su lancha por las aguas de la bahía de Samanco, provincia del Santa, en Áncash, vieron y tocaron al temible 'pez remo', pronosticador de terremotos según creencia popular. Los hombres de mar contaron su experiencia y el asombro que les causó este pez de dos metros de largo.

Ellos manifestaron que partieron desde el puerto Huarmey a bordo de su lancha 'Alejita' y cuando estaban realizando su faena en la bahía de Samanco se toparon con este pez extraño. Aseguraron que lograron atraparlo. Sin embargo, poco tiempo después lo soltaron por temor a las predicciones que se dice de este animal acuático.

Características de este 'pez remo' hallado en Áncash

“Es un pez que no tiene huesos, es blando, tiene dos antenas rojas. Las leyendas dicen que predice sismos, pero lo hemos podido tocar, tiene dos colmillos grandes, es plateado con manchas negras. Finalmente decidimos soltarlo”, narró a un medio local, Ángel Rosales Marcelo, dueño de dicha embarcación.

Agregó que es extraño encontrar este tipo de pez en aguas del litoral peruano. De acuerdo a la creencia popular en países asiáticos, este animal aparece antes de ocurrir un terremoto o tsunami. Expertos aseguran que este animal acuático puede llegar a alcanzar una longitud de hasta 17 metros de largo.

¿Qué se debe tener en la mochila de emergencia?

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
  • Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).
  • Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
  • Dinero en efectivo o monedas.

¿Cómo actuar ante un sismo?

Indeci publica algunas recomendaciones, de acuerdo al lugar en el que uno se encuentre, en caso de movimiento sísmico. A continuación te mostramos qué debes hacer:

  • Si te encuentras en tu vivienda, busca zonas seguras.
  • Organízate con tu familia y elabora un plan de evacuación.
  • Ten lista una mochila de emergencia.
  • En tu centro de labores, identifica las rutas de salida.
  • Ten conocimiento de los punto de reunión en caso de emergencia por sismo.
  • En un lugar público, ubica puntos de reunión en caso de sismo.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.