Cinco formas de ayudar a promover el tránsito seguro en el Perú

Cada año, durante la primera semana de septiembre, se celebra la Semana del Tránsito Seguro y Saludable.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito son considerados un problema de salud pública en el Perú dada la alta tasa de crecimiento que han tenido en los últimos años y las consecuencias derivadas de los mismos, decenas de fallecidos en las pistas y un número mucho mayor de compatriotas con lesiones de consideración. En los últimos años, se han registrado más de medio millón de accidentes de tránsito a nivel nacional, y estos afectan tanto a los peatones como a los pasajeros de un vehículo. Por ello, cada septiembre, se celebra la “Semana del Tránsito Seguro y Saludable” durante la primera semana del mes.

Esta iniciativa busca promover una mayor cultura de respeto a las normas viales con el fin de educar a la población y, así, reducir el número de accidentes de tránsito en el país. Buscando sumarse a los esfuerzos y promover una cultura vial cada vez más firme, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) nos explica 5 formas en las que se puede apoyar al tránsito seguro en el Perú:

1.Respetar las señales de tránsito: Una forma muy eficiente de reducir la tasa de accidentes es interiorizar la obligación de respetar las señales de tránsito. Como conductores, cuál es el límite de velocidad al que podemos ir, cuándo debemos reducirla, en qué zonas podemos girar, etc.

2.Cruzar la pista por las zonas indicadas: El respeto debe de venir de ambas partes. Es también labor de los peatones saber cuándo y por dónde está permitido cruzar las pistas, evitando así accidentes y sus consecuencias.

3.Respetar la luz roja: La señal quizás más conocida a nivel mundial, nos indica cuando podemos cruzar o no una pista y su color se replica en otras señales de tránsito para indicar la necesidad de detenerse. El no respetarla, tanto por conductores como peatones, es una de las principales causas de accidentes.

4.Tener el SOAT al día: El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), brinda cobertura integral de gastos médicos y el pago de indemnizaciones para los afectados por un accidente de tránsito, ya sean conductores, pasajeros o peatones. Tener vigente este seguro es responsabilidad de todo propietario de un vehículo automotor.

5.Conocer las normas de tránsito de tu zona y ciudad: Conocer el Reglamento de Tránsito te permitirá evitar los accidentes y sus consecuencias.

Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Para saber más sobre cómo estar protegido ante un accidente de tránsito ingresa aquí.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.