La vez que el científico más influyente del mundo criticó a los peruanos: "Tienen apariencia depravada"

El 'Padre de la teoría de la evolución', Charles Darwin, visitó el Perú el 19 de julio de 1835 y en su estadía describió a los peruanos y al gobierno.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Charles Darwin dijo que el Perú de aquellos años era una nación anárquica.
Charles Darwin dijo que el Perú de aquellos años era una nación anárquica.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Pocos saben que el científico más influyente de todos los tiempos, Charles Darwin, visitó el Perú en el año 1835 en uno de sus viajes por todo el mundo. El naturalista inglés, destacado por su monumental obra "El origen de las especies" (1859), arribó al puerto del Callao el 19 de julio de ese año y durante su estadía tuvo comentarios poco agradables sobre los peruanos.

En su obra “The voyage of the Beagle” (“El viaje del Beagle”), el 'Padre de la teoría de la evolución' narró su experiencia en el Perú y tuvo comentarios muy duros contra los connacionales a quienes calificó como seres con "una apariencia depravada". Asimismo, criticó al gobierno y a los habitantes del Callao.

"El Callao es un pequeño puerto marítimo, mal construido y asqueroso... de atmósfera cargada de malos olores. Asimismo, es un pueblo de borrachos, de apariencia depravada... que presentaban cada imaginable posibilidad de mezcla racial entre europeos, negros e indios [...]. Sobre la ciudad de Lima, se encuentra en un miserable estado de ruina: prácticamente las calles no están pavimentadas y montones de suciedad se apilan en todas las direcciones, en los que gallinazos negros, sumisos como aves de corral, levantan pedazos de carroña", narró el naturalista en el capítulo XVI  de su obra.

“En el momento de nuestra visita (julio-agosto de 1835), cuatro jefes militares se enfrentaban, mutuamente, contendiendo por la supremacía en el gobierno. Si uno de ellos tenía éxito en convertirse temporalmente en el mandamás, los otros caudillos se unían en contra de él. Tan pronto se imponía la nueva alianza, los integrantes de ella se tornaban hostiles entre sí”, agregó.

"Perú, un país anárquico"

En ese sentido, Charles Darwin, manifestó que el Perú era una nación anárquica cuando lo visitó en el año 1835 e indicó que aquí se peleaban a morir por el poder. Ello en clara alusión a la rivalidad que se tenían los grupos de Andrés de Santa Cruz, Pedro Pablo Bermúdez, Agustín Gamarra contra los de Luis José de Orbegoso y Felipe Salaverry.

"No existe Estado en Sudamérica, desde la declaración de la independencia, que haya sufrido más de anarquía que el Perú", subrayó. A Charles Darwin se le recuerda por haber planteado la idea de la evolución biológica a través de la selección natural.

¿Quién es Charles Darwin?

El científico Charles Darwin (1809- 1882) fue un naturalista inglés quien planteó por primera vez el término de selección natural como base de lo que es la evolución biológica. Es decir, afirmó que las descendencias de los seres vivos presentan modificaciones a lo largo del tiempo y que todos provienen de un ancestro común. A eso lo llamó "evolución".

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.