TEMBLOR en Áncash, hoy 19 de febrero: hora, magnitud y epicentro del último sismo, según IGP

Fuerte sismo sucedió cerca a esta importante ciudad portuaria de Áncash. IGP pide mantener la calma ante eventos telúricos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
IGP registró el movimiento sísmico que sucedió en Áncash.
IGP registró el movimiento sísmico que sucedió en Áncash.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Temblor en Áncash, hoy lunes 19 de febrero: hora, magnitud y epicentro del último sismo, según IGP. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró el último movimiento telúrico que ocurrió en la región de Áncash. La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente reitera la importancia de tener a la mano una mochila de emergencia.

Respecto al sismo, el organismo técnico señaló que este ocurrió a 73 kilómetros al suroeste de Chimbote, en la provincia del Santa. Asimismo, indicó que el movimiento sísmico fue de una magnitud de 5.5 grados y que tuvo una intensidad catalogada de 4-5. Su profundidad fue de 35 kilómetros y sucedió a las 11:23 de la mañana.

¿Por qué en Perú hay muchos sismos?

La ubicación geográfica del Perú, Chile, Ecuador, Colombia y otros países está dentro del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico y son propensos a que sufra diversos sismos de regular a gran magnitud. Por ello, es importante estar preparados y obedecer las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

¿Qué debes colocar en la mochila de emergencia?

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
  • Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).
  • Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
  • Dinero en efectivo o monedas.

¿Qué hacer ante un sismo?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población lo siguiente:

  • Si te encuentras en tu vivienda, busca zonas seguras.
  • Organízate con tu familia y elabora un plan de evacuación.
  • Ten lista una mochila de emergencia.
  • En tu centro de labores, identifica las rutas de salida.
  • Ten conocimiento de los puntos de reunión en caso de emergencia por sismo.
  • En un lugar público, ubica puntos de reunión en caso de sismo.

Lima sufriría terremoto de 9.0

Desde hace buen tiempo expertos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), entre ellos el presidente ejecutivo, Hernando Tavera, pronostican que en Perú se espera un sismo de gran magnitud. Incluso, que el movimiento sísmico podría llegar cerca a los 9 grados.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.