Juan Luis Cipriani rompe su silencio sobre denuncia de abuso y revela las razones de su salida de Perú

El exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, enfrenta acusaciones de abuso sexual a un menor y rechaza las denuncias, calificándolas de falsas e irregulares tras informe de un medio internacional.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Juan Luis Cipriani envió una carta al diario El País para aclarar la denuncia en su contra por abuso sexual presentada ante el Vaticano.
Juan Luis Cipriani envió una carta al diario El País para aclarar la denuncia en su contra por abuso sexual presentada ante el Vaticano.Crédito: Difusión

El exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, enfrenta una de las acusaciones más graves de su carrera eclesiástica tras ser señalado por abuso sexual contra un menor. En su defensa, Cipriani ha calificado las denuncias como falsas y ha denunciado irregularidades en el proceso, alegando que nunca se le permitió presentar su versión ni acceder a los documentos que lo inculpan. La controversia cobró fuerza luego de que el diario El País revelara que el Vaticano lo retiró de su cargo en 2019 tras recibir, un año antes, la denuncia de un hombre que asegura haber sido víctima de tocamientos indebidos en 1983, cuando tenía entre 16 y 17 años.

Cipriani emite un comunicado tras ser denunciado

En su respuesta publicada mediante una carta dirigida a El País, Juan Luis Cipriani afirmó haber sido informado de la denuncia en agosto de 2018. Sin embargo, señaló que nunca tuvo acceso al documento ni oportunidad de defenderse.

"Sin haber sido escuchado, sin haber sabido más y sin que se abriera un proceso, el 18 de diciembre de 2019 el Nuncio Apostólico me comunicó verbalmente que la Congregación para la Doctrina de la Fe me había impuesto una serie de penas", expresó el exarzobispo.

Juan Luis Cipriani rompe su silencio sobre denuncia de abuso y revela las razones de su salida de Perú

Foto: Carta de Cipriani

En la misma línea, el religioso detalló que, en 2019, el Papa Francisco le impuso restricciones como la prohibición de usar hábitos y símbolos cardenalicios, además de la obligación de residir fuera del Perú y mantenerse en silencio, algo que asegura haber cumplido.

En 2020, tras una audiencia con el pontífice, señaló que le permitieron reanudar sus actividades pastorales, incluyendo retiros espirituales y administración de sacramentos. Durante ese tiempo, vivió en Roma hasta los 80 años, cuando decidió retirarse de la curia romana y trasladarse a Madrid.

¿Por qué se acusa a Juan Luis Cipriani de abuso sexual durante su trayectoria?

De acuerdo con un informe publicado por el diario El País, un hombre de 58 años denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de Juan Luis Cipriani en 1983, cuando tenía entre 16 y 17 años. Según el reporte, el denunciante escribió una carta al Papa Francisco en 2018, detallando que había sufrido tocamientos y caricias inapropiadas por parte del cardenal.

Esta denuncia no solo ha reabierto el debate sobre cómo la Iglesia maneja estos casos, sino que también recordó que en 2002 ya existía una acusación similar que no fue investigada adecuadamente. Las revelaciones han puesto en tela de juicio la actitud de las autoridades eclesiásticas frente a las denuncias de abuso y la aparente falta de acciones concretas para proteger a las víctimas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS