Las 9 regiones del Perú que sufrirán de un fenómeno meteorológico desde este 23 de enero, según Senamhi
Senamhi alertó sobre un evento que abarcará toda la costa peruana que va desde el norte al sur del litoral.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Descargas eléctricas y lluvias azotarán Lima y 10 regiones del sur por 71 horas: aquí las zonas afectadas vía Senamhi
- Senamhi declara ALERTA NARANJA en Lima y 12 regiones: revisa aquí las zonas afectadas por 3 días
![Conoce las regiones afectadas con el nuevo aviso meteorológico de Senamhi. Conoce las regiones afectadas con el nuevo aviso meteorológico de Senamhi.](https://imgmedia.elpopular.pe/640x358/elpopular/original/2025/01/22/679184082935e92ec3567553.webp)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senmahi) se dio a conocer de un fenómeno que afectará directamente a toda la costa peruana a partir de este jueves 23 al sábado 25 de enero. En el desarrollo de esta te contamos mayores detalles sobre el incremento de la velocidad para estas fechas.
![Conoce si este 14 de febrero es feriado o día no laborable por el Día de San Valentín. ¿Confirman feriado o día no laborable este 14 de febrero por el Día de San Valentín? Esto dice El Peruano](https://imgmedia.elpopular.pe/102x60/elpopular/original/2025/01/22/679157c708b568697060b05f.webp)
PUEDES VER: ¿Confirman feriado o día no laborable este 14 de febrero por el Día de San Valentín? Esto dice El Peruano
¿Cuáles son las 9 regiones que se verán afectadas con el incremento de la velocidad, según Senamhi?
Es importante mencionar que los vientos alcanzarán intensidades moderadas y tendrán mayor impacto en las siguientes regiones:
- Áncash
- Arequipa
- Callao
- Ica
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Piura
- Tumbes
Cabe resaltar que, el evento podría provocar el levantamiento de polvo y arena, lo que puede conllevar a reducir la visibilidad horizontal en las áreas cercanas al litoral, por lo que se prevé una cobertura nubosa con niebla y neblina durante las madrugadas y primeras horas del día.
El norte del Perú tendrá temperaturas altas
En la misma línea, el Senamhi mantiene vigente un aviso meteorológico por el incremento de la temperatura diurna en la costa norte. Desde el martes 21 al jueves 23 de enero, Piura y Lambayeque experimentarán temperaturas máximas que oscilan entre los 31° y 36°C.
De acuerdo con el organismo, este incremento de las temperaturas se debe a una combinación de factores en el que se incluye la escasa nubosidad, el bajo contenido de humedad y la influencia de vientos cálidos provenientes del norte. Condiciones que afectan particularmente a localidades como Olmos, donde se han registrado temperaturas superiores a los 34°C. Asimismo, se prevé un aumento de forma significativa en los índices de radiación ultravioleta (UV) hacia el mediodía, lo que incrementa los riesgos en la salud.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.