Las 15 entidades financieras más afectadas en 2024 con una caída de S/258 millones: dos bancos están en ROJO

Los bancos y cajas municipales de Perú enfrentan una disminución en sus ganancias tras el cierre financiero del año pasado, según un informe de la SBS. A pesar del crecimiento general, algunas entidades siguen en números rojos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El 2024 ha sido un año de contrastes para el sistema financiero peruano, donde quince entidades han reportado una reducción de S/258 millones en sus ganancias.
El 2024 ha sido un año de contrastes para el sistema financiero peruano, donde quince entidades han reportado una reducción de S/258 millones en sus ganancias.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Tras el cierre financiero del año pasado, los bancos y cajas municipales estuvieron en el centro de la atención debido a los cierres inesperados dictados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y las nuevas medidas adoptadas por cada entidad para fortalecer su posición y expandirse en el competitivo mercado peruano. A pesar de la recuperación económica generalizada, varias de estas instituciones enfrentaron desafíos significativos, reflejados en una caída notable en sus ganancias, según lo informado por la SBS. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son los bancos que redujeron ganancias en 2024?

El último informe de la SBS destaca que hasta noviembre de 2024, el sector bancario peruano logró un total de S/9.268 millones en ganancias, lo que significa un incremento de S/672 millones en comparación con el año anterior. Sin embargo, no todos los jugadores han tenido un rendimiento positivo, ya que entidades como Banco Pichincha y Banco Ripley siguen enfrentando números rojos.

Banco Continental, aunque reportó una ganancia de S/1.672 millones, vio una caída de S/68 millones respecto al 2023. Interbank, por su parte, experimentó una leve disminución de S/20 millones, alcanzando un total de S/814 millones en utilidades.

Por otro lado, los bancos Citibank y Banco ICBC también reportaron una baja en sus cifras, sugiriendo una tendencia preocupante que podría afectar la estabilidad general del sector.

¿Cuáles son los cajas municipales y financieras que redujeron ganancias en 2024?

Las Cajas Municipales han mostrado un desempeño más sólido, con Caja Arequipa, Cusco y Huancayo liderando las ganancias. Sin embargo, las Cajas Rurales cerraron el año con pérdidas acumuladas de -S/29 millones, una situación diferente a 2023, cuando solo Caja Los Andes estaba en números rojos.

Entre las Cajas Municipales, CMAC del Santa y CMAC Maynas reportaron pérdidas importantes, de -S/1.437.177,75 y -S/4.225.369,36 respectivamente. Caja Piura sufrió una caída de S/38 millones en sus ganancias, mientras que Caja Trujillo también experimentó una disminución en sus utilidades.

Aunque Financiera Qapaq y Financiera Oh! repiten pérdidas en 2024, lograron reducir su impacto en comparación con el año anterior. Sin embargo, las entidades que enfrentaron el peor desempeño fueron Crediscotia Financiera, Compartamos Financiera y Financiera Confianza, con resultados mucho más bajos que en 2023.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS