De vender sombreros a forjar un imperio de US$ 5.460 millones: El increíble ascenso del Grupo Romero

El Grupo Romero, uno de los conglomerados más influyentes del país, no siempre tuvo el poder y alcance que tiene hoy. Descubre cómo logró construir los imponentes complejos empresariales que lo caracterizan en la actualidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Evolución del grupo Romero
Evolución del grupo Romero

La historia del Grupo Romero, uno de los conglomerados más influyentes del Perú, abarca más de 120 años de trayectoria empresarial, marcada por una evolución desde sus raíces campesinas hasta convertirse en un gigante diversificado.

Hoy, bajo el liderazgo de su cuarta generación, el grupo administra empresas emblemáticas como Alicorp, Primax y Ransa, consolidándose como un referente en el mercado nacional e internacional.

Los orígenes del Grupo Romero

La fundación del Grupo Romero se remonta al siglo XIX, cuando Calixto Romero Hernández, hijo de una familia campesina de Langosto, España, emigró a América Central y el Caribe a los 16 años. Su visión emprendedora lo llevó a aprovechar el comercio de sombreros de Catacaos, lo que marcó el inicio de sus actividades comerciales exitosas. Posteriormente, diversificó sus negocios hacia la exportación de cueros y algodón, destacándose como un competidor clave en estos mercados.

Durante los años 1890, Calixto adquirió maquinaria para procesar algodón, expandió sus operaciones y obtuvo terrenos para cultivo, marcando el inicio de la consolidación de su fortuna. En 1902, invirtió en acciones del Banco Italiano, que décadas después se convertiría en el Banco de Crédito del Perú. Al retirarse en 1917, dejó el negocio en manos de sus hijos, quienes ampliaron las operaciones y enfrentaron los desafíos de la reforma agraria.

La reforma agraria y su impacto

La reforma agraria de 1969, impulsada por el gobierno de Juan Velasco Alvarado, representó un duro golpe para el Grupo Romero, que perdió el 50% de sus activos, incluyendo más de 10,000 hectáreas de tierras cultivables. Sin embargo, la familia implementó estrategias innovadoras para mantenerse en el mercado, como la inversión en proyectos de irrigación y la construcción de una planta de hilados de algodón pima en Piura, financiada parcialmente por el Estado.

Adaptación y expansión en el siglo XX

A pesar de las dificultades económicas durante los gobiernos de Alan García y Alberto Fujimori, el Grupo Romero logró mantener su núcleo empresarial y diversificarse. Su capacidad para adaptarse al contexto permitió que, en 1990, evolucionara de una pequeña exportadora a un grupo económico diversificado.

Desde 2001, Dionisio Romero Paoletti lidera el conglomerado, fortaleciendo su presencia en sectores clave como consumo masivo, energía, logística y servicios empresariales. Entre las empresas más destacadas del grupo se encuentran Alicorp, Primax, Ransa y Pesquera Centinela.

Presencia internacional y proyección

El Grupo Romero también ha expandido sus operaciones fuera del Perú. Por ejemplo, su empresa Primax anunció una inversión de 26 millones de dólares en Colombia para impulsar productos como Max Pro Diésel y gasolina Extra G-Prix, proyectando un crecimiento del 5% en ventas.

Claves del éxito

La capacidad del Grupo Romero para superar desafíos, diversificar sus negocios y adaptarse a contextos económicos adversos ha sido fundamental para su éxito. Su evolución, desde los sombreros de Catacaos hasta ser uno de los conglomerados más poderosos del país, refleja una combinación de visión, innovación y liderazgo intergeneracional.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.

Últimas noticias

VER MÁS