¿Cuál es el costo de un terreno por m² en Chancay tras la inauguración del Megapuerto?
La apertura del Megapuerto impulsó el incremento del valor de los terrenos en Chancay, captando el interés de inversionistas y generando una transformación en la economía de la zona.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- BCP y BBVA bajo presión: nuevo banco llega al Perú y busca tumbarse a los gigantes financieros
- Las 9 regiones peruanas que sufrirán lluvias con descargas eléctricas desde este 03 de febrero, según Senamhi
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Chancay, Nilo Miranda, resaltó los impactos positivos que el Megapuerto de Chancay ha tenido en la economía local y en el impulso del turismo en la región.
Según Miranda, tras la inauguración, el turismo experimentó un aumento significativo, con un crecimiento estimado entre un 30 % y 40 % en comparación con meses anteriores. “En los últimos días, y especialmente durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, las playas estuvieron abarrotadas y los restaurantes llenos de visitantes”, comentó.
Incremento en el valor de los terrenos en Chancay
Miranda también subrayó que la apertura del megapuerto ha generado un marcado incremento en el valor de los terrenos de la zona. Antes de la inauguración, el precio promedio por metro cuadrado oscilaba entre S/ 40 y S/ 50. Sin embargo, actualmente, los terrenos se cotizan entre $40 y $50 por metro cuadrado, o más, indicó.
Este aumento refleja un creciente interés de inversionistas tanto nacionales como internacionales, particularmente de países como China, que han expresado su intención de desarrollar infraestructura complementaria, incluyendo almacenes, hoteles y restaurantes, en la región.
Desafíos de infraestructura y logística
A pesar del desarrollo, Chancay enfrenta retos significativos relacionados con su infraestructura. Miranda destacó la necesidad de mejorar las carreteras para garantizar una conexión rápida y eficiente entre el puerto y otras regiones del país.
Advirtió que si no se realizan estas mejoras, Chancay podría convertirse en un simple depósito de contenedores, dificultando la distribución de productos a nivel nacional y generando problemas logísticos.
Por otro lado, líderes locales ya están planificando el desarrollo de nuevas ciudades alrededor del puerto. Estas comunidades estarán equipadas con tecnología avanzada y serán diseñadas para acoger tanto a empresarios como a las personas que decidan mudarse a la zona.
Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.