Amazonas: incautan y destruyen centro de acopio de cocaína y armas del narcotráfico

Mediante operación articulada, la fiscalía y la policía de región Amazonas hallaron cerca de media tonelada de drogas e insumos e incautaron y destruyeron los centro de acopio del narcotráfico.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Fiscalía y la Policía incautan y destruyen centro de acopio de cocaína y armas del narcotráfico
La Fiscalía y la Policía incautan y destruyen centro de acopio de cocaína y armas del narcotráficoCrédito: Ministerio Público

Mediante una mega operación articulada entre el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, decomisaron más de 350 kilogramos de sustancia compatible con clorhidrato de cocaína, varios litros de sulfato de cocaína e insumos, en un centro de acopio y laboratorio clandestinos en la selva de la región de Amazonas, que fueron destruidos mediante acciones desplegadas en el marco de la interdicción al tráfico ilícito de drogas (TID).

La mega operación antidrogas se realizó los días 7, 8 y 9 de octubre pasado, con la acción policial helitransportada en terrenos de la localidad de Santa María de Nieva donde la Fiscalía Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas (FETID) de Amazonas, dieron un duro golpe a las bandas criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas en la provincia de Condorcanqui perteneciente a esa región.

En la acción contra este delito, que destruye a la humanidad, también se logró incautar armas de fuego, municiones, cartuchos, documentos, y otros, así como el comiso del cargamento de droga y las especies antes señaladas; donde los agentes antidrogas y el equipo de la FETID- Amazonas encabezada por la fiscal provincial Luz Mery Susunaga Silva lograron destruir un aproximado de media tonelada de insumos químicos, así como dos laboratorios artesanales de procesamiento de la droga y el centro de acopio. Sin embargo, los armamentos y documentos fueron incautados por la Fiscalía.

Accionaron en la mega operación, efectivos policiales de la DIRANDRO PNP Huánuco y DIRANDRO-Tarapoto que fueron traslados en un helicóptero de matrícula PNP -501, al mando del piloto el Comandante PNP Percy Yalta Chuqui y copiloto Mayor PNP Emerson Quispe Velarde, siendo embarcados y transportados desde el centro de operaciones del Aeropuerto de la Fuerza Aérea del Perú de Tarapoto y de la FETID de Amazonas, con el valioso aporte y autorización del fiscal coordinador de las FETID a Nivel Nacional, fiscal superior Daniel Jara Espinoza y del presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Amazonas, fiscal superior Gilder Zapana Mayta.

Tras esta mega operación articulada la Fiscalía peruana abrirá la investigación preliminar contra los que resulten responsables por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado Peruano que contará con la investigación técnica especializada de la Dirección Nacional Antidrogas (DINANDRO) de Policía Nacional del Perú (PNP).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.